• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación, diseño e implementación de procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS) para disminuir y evitar los accidentes y mejorar la cultura de seguridad y salud en obras civiles del distrito de Pisac – Calca – Cusco.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (561.5Kb)
    Date
    2018-09-26
    Author
    Bombilla Cueva, Edison
    Carpio Hurtado, Kimberly Brigitte
    Advisor
    Merino Yépez, Robert Milton
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación estuvo enfocada en la evaluación, diseño e implementación de “Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro” (PETS), en las obras civiles del distrito de Pisac, aplicando la metodología de evaluación preliminar de las obras. Donde la implementación de procedimientos, comprende el uso y conocimiento de estos para un mejor desarrollo de las actividades y de esta manera se pudo prevenir accidentes. Así mismo la implementación de “Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro”, implicó la elección de obras para las cuales pudimos diseñar los PETS de acuerdo al tipo de obra y dependiendo a sus necesidades, se prosiguió con la recolección y procesamiento de datos de accidentes de trabajo en un periodo de 16 semanas, las cuales fueron divididas en 08 semanas antes de la implementación de dichos procedimientos y 08 semanas después de su uso; de estos formatos sacamos los datos para poder desarrollar el estudio; con el objetivo de hallar: - Primero: la frecuencia de los accidentes de trabajo, haciendo comparación del antes y después, donde pudimos observar cuanto disminuyeron en cantidad el número de accidentes durante el periodo de la investigación. - Segundo: hallamos la severidad de dichos accidentes, que nos sirvió para poder clasificarlas según su gravedad. - Por último: hicimos una encuesta al inicio de la investigación para poder saber cuento conocían los trabajadores sobre seguridad, el cual también se tomó al final de la investigación para poder hacer un comparativo. La manera que usamos para dar a conocer a los trabajadores los “Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro” (PETS), fueron mediante charlas de capacitación, entregándoles material didáctico que se menciona en el anexo 07, el cual les ayudo a tener una mejor percepción de cultura de seguridad y salud en el trabajo y así poder evitar muchos accidentes. Finalmente hay que mencionar que esta investigación presenta una metodología a la cual no se le presta mucha atención, por eso debería ser implementada en todas las obras del Perú ya que con una concientización de los riesgos y peligros que se corre en obra se podrán prevenir y/o evitar dichos accidentes.
     
    This research was focused on the evaluation, design and implementation of "Written Procedures of Safe Work" (PETS), in the civil works of the Pisac district, applying the preliminary evaluation methodology of the works. Where the implementation of procedures, includes the use and knowledge of these for a better development of the activities and in this way accidents could be prevented. Likewise, the implementation of "Written Safe Work Procedures", involved the choice of works for which we could design the PETS according to the type of work and depending on your needs, we continued with the collection and processing of data on work accidents. in a period of 16 weeks, which were divided into 08 weeks before the implementation of these procedures and 08 weeks after their use; from these formats we extract the data to be able to develop the study; with the aim of finding: - First: the frequency of accidents at work, comparing the before and after, where we could see how much the number of accidents during the investigation period decreased in quantity. - Second: we find the severity of these accidents, which helped us to classify them according to their severity. - Finally: we did a survey at the beginning of the investigation to know how the workers knew about safety, which was also taken at the end of the investigation to be able to make a comparison. The way we use to inform the workers of the "Written Safe Work Procedures" (PETS), were through training talks, giving them teaching materials that are mentioned in Annex 07, which helped them to have a better perception of culture of safety and health in the workplace and thus be able to avoid many accidents. Finally, it should be mentioned that this research presents a methodology that is not given much attention, that is why it should be implemented in all the works of Peru since with an awareness of the risks and hazards that are run on site, it will be possible to prevent and / or avoid such accidents.
     
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2048
    Collections
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil [420]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Análisis de la influencia de las características geométricas, dispositivos de control e intensidad del tránsito en la accidentabilidad de la carretera nacional pe-3s tramo Ancahuasi - Limatambo según la metodología de inspección de seguridad vial del MTC 2017 y el Manual de Seguridad Vial HSM 2010 

      Atauchi Ravelo, Fressia Maricel; Quispe Sanchez, Diana Alexandra (Universidad Andina del Cusco, 2019-12-27)
      Acceso abierto
      La carretera nacional PE-3S es parte de la cantidad alarmante de accidentes de tránsito registrados; el informe de la OMS sobre la situación mundial de la Seguridad Vial destaca que en el año 2018 el número de muertes ...
    • Thumbnail

      Sistema de gestión y seguridad en el trabajo del Centro de Salud de San Jerónimo, Cusco 2016. 

      Huillca Baños, John Sender (Universidad Andina del Cusco, 2017-12-01)
      Acceso abierto
      El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer como es el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo del centro de salud de San Jerónimo, Cusco –2016, el cual esta integrado por 4 etapas que son ...
    • Thumbnail

      Percepción del clima laboral en agentes de seguridad de una empresa prestadora de servicios de seguridad de la ciudad del Cusco-2017. 

      Vidal Chávez, Ceni Riuza (Universidad Andina del Cusco, 2017-12-19)
      Acceso restringido
      El clima laboral hoy en día tiene un papel muy importante en la mayoría de las organizaciones siendo fundamental en la empresa prestadora de servicios de seguridad. Un buen clima laboral ayuda y alienta a que cada uno de ...

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe