• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Economía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Economía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores determinantes de la producción del sector manufactura en el Perú periodo 1985-2016.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (536.8Kb)
    Date
    2018-02-26
    Author
    Luna Molero, Julio Cesar
    Advisor
    Paredes Gordón, Tito Livio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es determinar y analizar las variables macroeconómicas y sectoriales que explican el comportamiento del crecimiento de la producción y el nivel de empleo del sector manufactura en el Perú para el periodo 1985-2016, para lo cual es necesario construir modelos econométricos, que incluyan variables explicativas propias del sector, como son: nivel de producción, empleo, sueldos y salarios, prestaciones sociales, consumo intermedio, valor agregado, inversión neta, activos fijos, consumo final de los hogares y comercio exterior. Las variables macroeconómicas serán: el índice de la tasa de cambio real, el índice de precios al consumidor, la tasa de interés para créditos y la tasa de crecimiento del PBI real. Lo que sumado con la bonanza económica del país, dieron como resultado un incremento en el índice de intermediación bancaria, tal como se observa en la reducción del índice de velocidad de circulación de dinero. Este documento se organiza en 4 capítulos: En el primer capítulo se presenta la descripción del problema, los objetivos de la investigación, justificaciones, alcances y limitaciones, las hipótesis de la investigación, las variables e indicadores y la metodología de la investigación. En el segundo capítulo se presenta el marco referencial, teórico y conceptual, este da soporte a la investigación. En el tercer capítulo se presenta el análisis e interpretación los resultados de la investigación los cuales fueron recopilados utilizando el modelo. Por último se exponen las conclusiones de la investigación y las recomendaciones
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/1974
    Collections
    • Escuela Profesional de Economía [236]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe