xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-10 of 10
-
Análisis comparativo de la resistencia a compresión del concreto con un curado tradicional evaluado con la máquina a compresión directa frente a un concreto curado con curadores químicos evaluado con el equipo de pulso ultrasónico pundit, Cusco 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-18)Acceso restringidoEn la presente investigación se realizó un análisis comparativo de la resistencia a compresión del concreto con diferentes métodos de curado; a diferentes tiempos de curado de 1, 3, 7, 14 y 28 días evaluados con la máquina ... -
Análisis comparativo de la variación de la densidad seca del suelo con los métodos Geogauge y Cono de Arena.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-09-17)Acceso restringidoEsta investigación se realizó con el objetivo de observar, evaluar y analizar los resultados de las 72 mediciones de densidad seca del suelo realizados en campo obtenido por los métodos de Cono de Arena y el método GeoGauge. ... -
Análisis comparativo de las propiedades reológicas del concreto f´c=210 kg/cm2 con un concreto con superplastificante del 0.6% - 1.5%, Cusco 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2020-12-16)Acceso abiertoSe realizó la presente investigación para analizar comparativamente las propiedades reológicas un concreto f´c=210 kg/cm² con otro concreto suministrado con aditivo superplastificante al 0.6%, 0.8%, 1% y 1.5%; los que ... -
Comparación de la resistencia a la compresión y consistencia de un concreto adicionado con diferentes porcentajes de ceniza de rastrojo de cebada respecto a un concreto tradicional.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-20)Acceso restringidoLa investigación se situó en la ciudad del Cusco, donde se evaluó la resistencia a la compresión de un concreto, utilizando “Ceniza de rastrojo de Cebada”, este material considerado deshecho en la agricultura , ya que ... -
Determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas con residuos sólidos de ladrilleras artesanales, arena de la cantera de Cunyac y cemento portland Tipo IP.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-12-06)Acceso abiertoLa presente investigación fue orientada a la determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería elaboradas con residuos sólidos de ladrilleras artesanales, arena de la cantera de Cunyac y ... -
Estudio comparativo de las propiedades de adherencia, superficie específica de los agregados gruesos de canto rodado de Piñipampa y piedra triturada de Caicay, e influencia sobre las propiedades resistentes de flexión y compresión del concreto f’c 280 kg/cm2.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-03)Acceso restringidoLa presente tesis analizó comparativamente las propiedades de adherencia con el mortero y superficie específica de dos agregados gruesos de diferente procedencia, uno de piedra triturada de la cantera de Caicay, y otro de ... -
Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas del mortero de cemento Pórtland tipo Ip elaborado con residuos de mármol en porcentajes del 10%, 15% y 20% producto de la explotación de la cantera de Cullpahuanca - Quiquijana Quispicanchi– Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-17)Acceso abiertoEsta investigación se centró en el estudio de las propiedades físico-mecánicas del mortero elaborado con residuos de mármol, en porcentajes de 10%, 15% y 20%, con respecto al cemento, comparando con un mortero tradicional ... -
Evaluación comparativa de la resistencia a la tracción y revenimiento de un concreto F`C=210 KG/CM2 adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma de púas Vs rectilíneas con ganchos, en porcentajes de 0.5%, 1.0%, 1.5%, 2.0% y 2.5%
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-27)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal hacer un análisis comparativo de un concreto patrón f’c = 210 kg/cm 2 adicionado con fibras de alambre galvanizado en forma de púas vs otro adicionado con ... -
Evaluación comparativa de las propiedades físicas y mecánicas de la unidad de albañilería de adobe con tiras de caucho respecto a una unidad de adobe tradicional, Cusco 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-06)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe adicionadas con tiras de caucho respecto con las unidades de adobe preparadas de forma tradicional en ... -
Evaluación de las propiedades físico - mecánicas del adoquín 6 tipo II, reemplazando el agregado fino por caucho reciclado, Cusco 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-07-07)Acceso abiertoEl objetivo fundamental de la presente investigación es evaluar las propiedades físico - mecánicas del adoquín 6 Tipo II, reemplazando el agregado fino por caucho reciclado en porcentajes de 3, 6 y 9%, con un diseño de ...