• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización de la productividad de mano de obra en mantenimiento rutinario de carreteras aplicando la carta de balance-caso carretera Cusco-Abancay 2016.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (501.6Kb)
    Date
    2017-11-09
    Author
    Gallegos Gutierrez, Guido Ricardo
    Advisor
    Farfán Escalante, Guido Elías
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Título: Optimización de la Productividad de Mano de Obra en Mantenimiento Rutinario de Carreteras aplicando la Carta de Balance – Caso Carretera Cusco – Abancay 2016. Los problemas encontrados en la carretera Cusco – Abancay fueron diversos y en diferentes partidas de mantenimiento rutinario, se encontraron pérdidas de tiempo, mano de obra no óptima, perdidas de materiales los cuales se reflejan económicamente y son una perdida grande para la empresa, para solucionar estos problemas se utilizó la herramienta Industrial llamada Carta de Balance. Esta herramienta nos ayuda a identificar con mayor claridad los tiempos productivos (TP), tiempos contributorios (TC) y tiempos no contributorios (TNC) de una actividad específica en la construcción, ya que para la mejora de la producción en la construcción, en específico en las partidas cuales quiera, no es necesario presionar y exigir al personal, se tomara mediciones de rendimiento reales de todas las actividades en un formato llamado toma de datos en campo, con lo cual se demostrara la optimización de la mano de obra de los trabajadores. Finalmente se mostrara un estudio de productividad realizado a los trabajos de mantenimiento rutinario de la carretera, donde mediante cartas balance se propone soluciones efectivas para el incremento de la productividad de dicha obra. Es necesario mencionar la importancia de la Carta de Balance como herramienta de la filosofía Lean Construction, que abarca todo el proceso del proyecto, desde la definición, hasta la implementación. La presente investigación se ha enfocado únicamente a la etapa de producción, la etapa de construcción (lo que Lean llama construcción sin perdidas).
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/1260
    Collections
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial [225]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe