Hábitos de estudio y su relación con el rendimiento académico de estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Andina del Cusco 2017-I.

View/ Open
Date
2017-10-20Author
Escobar Asencio, Luz Marina
Advisor
Chihuantito Abal, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de investigación intitulado: “HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2017- I”, tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los Hábitos de estudio y el Rendimiento Académico de Estudiantes de la
Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco 2017- I.
Estudio de tipo: Descriptivo, correlacional y transversal; aplicado en una muestra de 118 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco.
Llegando a los resultados: el 47.80% tiene de 17 a 22 años y 36.70% tiene de
23 a 28 años; el 86.70% son de género femenino y 80% procede de la zona urbana. Respecto a los hábitos de estudio el 52.20% de los estudiantes tienen
buenos hábitos de estudio, el 31.10% es regular y 7.80% tiene muy buenos hábitos, el 43.30% de los estudiantes tiene malos hábitos de estudio en la dimensión conducta frente al estudio; en la dimensión trabajos académicos el
41.10% tiene regular hábito; en la dimensión preparación de exámenes el 43.30% obtuvo nivel regular; en la dimensión actitud en clases el 46.80% de los
estudiantes tuvo nivel regular; en la dimensión momento de estudio el 42.20%
tiene regular hábito. Respecto al rendimiento académico el 80.00% de estudiantes tiene un nivel regular, el 11.10% tiene rendimiento malo y el 7.80%
bueno y 1.10% muy malo. The research work entitled: “HABITS OF STUDY AND YOUR RELATIONSHIP
WITH THE PERFORMANCE ACADEMIC STUDENTS OF LA SCHOOL PROFESSIONAL OF NURSING OF THE UNIVERSITY ANDEAN OF THE CUSCO 2017 - I“, aimed at: determining the relationship between the study habits and performance academic of students of the School Professional of nursing of the University Andina of the Cuzco 2017 - I. Study of tipe: Descriptive, correlational and cross; applied in a sample of 118 students from the Professional School of nursing of the University Andean of the Cusco.
Arriving at the results: the 47.80% has 17 to 22 years and 36.70% is from 23 to
28 years; the 86.70% the 86.70% are female gender and 80% comes from the
urban area. Regarding the habits of study the 52.20% of students have good study habits, the 31.10% are regular and 7.80% have very good habits, the 43.30% of students have bad study habits conduct towards the study dimension; in the academic works the 41.10 dimension % has regular habit; in
the preparation of examinations the 43.30 dimension % got regular level; in the
dimension attitude in classes the 46.80% of students had regular level; in the dimension of time to study the 42.20% have regular habit. With respect to academic performance the 80.00% of students have a level adjust, the 11.10% have bad performance and the 7.80% good and 1.10% very bad.