
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/3163
Título : | Frecuencia de caries dental y pérdida prematura de los primeros molares en escolares de 06 a 12 Años de la Institución Educativa N° 56002 Rosaspata – Sicuani, 2018 |
Autor : | Longa Ramos, Eduardo José Picchottito Condori, Massiel Pamela |
Palabras clave : | Epidemiologia Caries dental Indice CPOD/ceod Salud pública |
Fecha de publicación : | 21-jun-2019 |
Editorial : | Universidad Andina del Cusco |
Resumen : | La caries dental conforma una triste realidad en nuestro país y en nuestra
región; esto evidencia que al parecer no hay suficientes profesionales de salud
dental o simplemente una pobre inversión en el sistema de salud para instituciones
estatales por parte del estado.
El objetivo de la siguiente investigación es determinar la frecuencia de
caries dental y pérdida prematura de primeros molares permanentes en escolares de
06 a 12 años de la Institución Educativa N° 56002 Rosaspata, Sicuani 2018.
La muestra estuvo conformado por 213 estudiantes de 6 a 12 años de edad
cuyos datos fueron sometidos a los niveles de severidad del índice CPOD para
dentición mixta.
El diseño del estudio fue descriptivo y transversal.
En la presente investigación mediante el uso de la ficha de recolección de
datos se procedió a la inspección de los alumnos. Resultado de ello se observó una
prevalencia de caries dental alta de 96.2%, las edades con alta prevalencia son las
de 7 y 9 años los cuales representa 17.4 % cada una con respecto a las demás edades;
las mujeres presentan un 50.2% y los hombres un 46.0 %. Con respecto al índice
CPOD la severidad fue muy alta (índice de CPOD de 7.6), los niños de 6, 7, 8 y 9
años presentaron una severidad muy alta; según el sexo, ambos presentan una
severidad muy alta, y con respecto a la prevalencia de la perdida prematura de
primeros molares permanentes, solo se vio afectado el 1.4 % del total de la muestra
evaluada, siendo los varones más afectados con un 0.9 %, con respecto a las mujeres
que presentan un 0.5 %.
Se concluye que la prevalencia de caries dental es alta, el índice CPOD /ceod
para dentición mixta presenta una severidad muy alta a diferencia de la perdida de
primeros molares permanentes esta presenta una prevalencia muy baja
afortunadamente lo que indica que no existe una relación significativa con la
perdida de otras piezas dentarias según el índice CPOD /ceod. La caries dental conforma una triste realidad en nuestro país y en nuestra región; esto evidencia que al parecer no hay suficientes profesionales de salud dental o simplemente una pobre inversión en el sistema de salud para instituciones estatales por parte del estado. El objetivo de la siguiente investigación es determinar la frecuencia de caries dental y pérdida prematura de primeros molares permanentes en escolares de 06 a 12 años de la Institución Educativa N° 56002 Rosaspata, Sicuani 2018. La muestra estuvo conformado por 213 estudiantes de 6 a 12 años de edad cuyos datos fueron sometidos a los niveles de severidad del índice CPOD para dentición mixta. El diseño del estudio fue descriptivo y transversal. En la presente investigación mediante el uso de la ficha de recolección de datos se procedió a la inspección de los alumnos. Resultado de ello se observó una prevalencia de caries dental alta de 96.2%, las edades con alta prevalencia son las de 7 y 9 años los cuales representa 17.4 % cada una con respecto a las demás edades; las mujeres presentan un 50.2% y los hombres un 46.0 %. Con respecto al índice CPOD la severidad fue muy alta (índice de CPOD de 7.6), los niños de 6, 7, 8 y 9 años presentaron una severidad muy alta; según el sexo, ambos presentan una severidad muy alta, y con respecto a la prevalencia de la perdida prematura de primeros molares permanentes, solo se vio afectado el 1.4 % del total de la muestra evaluada, siendo los varones más afectados con un 0.9 %, con respecto a las mujeres que presentan un 0.5 %. Se concluye que la prevalencia de caries dental es alta, el índice CPOD /ceod para dentición mixta presenta una severidad muy alta a diferencia de la perdida de primeros molares permanentes esta presenta una prevalencia muy baja afortunadamente lo que indica que no existe una relación significativa con la perdida de otras piezas dentarias según el índice CPOD /ceod. |
URI : | http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/3163 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Estomatología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Massiel_Tesis_bachiller_2019.pdf | 2.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.