
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/3100
Título : | Creencias y prácticas sexuales en el embarazo en gestantes que acuden al Centro de Salud de Limatambo -2018 |
Autor : | Rojas Salas, Gladis Edith Moreno Yupanqui, Carmen Rosa Urquizo Zambrano, Angela Elizabeth |
Palabras clave : | Creencias Prácticas sexuales Gestantes |
Fecha de publicación : | 28-jun-2019 |
Editorial : | Universidad Andina del Cusco |
Resumen : | Las creencias y prácticas sexuales en el embarazo en gestantes que acuden al Centro de Salud de Limatambo, 2018, estudio cuyo objetivo fue describir creencias y prácticas sexuales en el embarazo en gestantes que acuden al Centro de Salud de Limatambo, 2018. Investigación mixta por que tuvo una parte cuantitativa en donde se utilizó una metodología descriptiva, de corte transversal, de diseño no experimental, retrospectivo y una parte cualitativa. Resultados: obtenidos fueron que las características sociodemográficas de la gran mayoría de gestantes, tienen edad media es 76% está entre los 20 a 35 años siendo una mínima cantidad de adolescentes y gestantes añosas, el 56% tienen grado de instrucción de educación secundaria, 74% tienen un estado civil de convivencia y 22% son casadas siendo un gran porcentaje de la población de estudio con una relación estable lo cual fortalece el vínculo familiar. Conclusión: las creencias y prácticas sexuales más resaltantes de las mujeres gestantes del Centro de Salud de Limatambo, 2018, son las creencias sexuales con relación al daño que pueden producir las relaciones sexuales al feto creencias que deben romperse porque son transmitidas de generación en generación y que hay prácticas sexuales que si son utilizadas durante el embarazo y que son de importancia para la relación de pareja. |
URI : | http://repositorio.uandina.edu.pe/handle/UAC/3100 |
Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RESUMEN.pdf | 546.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.