i Universidad Andina del Cusco Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Psicología Percepción de la Sexualidad y Género en Adolescentes Mujeres de una Gran Unidad Escolar del Distrito de Cusco, 2016 Tesis presentada por: Bach. María Isabel Tapia Velasco Para optar al título profesional de Psicóloga Asesor: Mg. Gareth Del Castillo Estrada CUSCO - PERÚ 2018 ii AGRADECIMIENTOS A Dios, a mis familiares y amigos que siempre estuvieron conmigo, apoyándome y dándome aliento para seguir adelante y a todas las personas que colaboraron en el desarrollo este proyecto. A la Universidad Andina del Cusco por haberme transmitido conocimientos, enseñanzas y valores que servirán para mi desarrollo profesional. De manera especial agradezco la acertada dirección de mi asesor el Mg. Gareth Del Castillo Estrada y a mis dictaminantes por sus constantes y acertadas indicaciones sin las cuales este trabajo no hubiera sido posible. A la Gran Unidad Escolar por el apoyo, facilitándome la información necesaria y el acceso a las instalaciones para la realización de dicha investigación, a su vez, agradecer a las estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria por su apoyo en el llenado del instrumento de la presente investigación. iii DEDICATORIA A Oscar por el apoyo incondicional que siempre me ha brindado. A mis hijos José Gabriel y Jesús Eduardo por ser la mayor fuente de inspiración y motivación que Dios me ha dado. iv JURADO Dr. Guido Américo Torres Castillo Replicante - Presidente Ps. Roberto Serapio Mejía Rodríguez Dictaminante Ps. Edgar Sánchez Rodríguez Replicante Mgt. Angelit Ruth Morveli Palomino Dictaminante Mgt. Gareth Del Castillo Estrada Asesor v Índice Capítulo 1 .............................................................................................................................. 1 Introducción ........................................................................................................................... 1 1.1 Planteamiento del problema ........................................................................................... 1 1.2 Formulación de problema ............................................................................................... 6 1.2.1 Problema general .......................................................................................................... 6 1.2.2 Problemas específicos .................................................................................................. 6 1.3 Justificación .................................................................................................................... 6 1.3.1 Conveniencia ................................................................................................................ 6 1.3.2 Relevancia social .......................................................................................................... 7 1.3.3 Implicancia práctica ...................................................................................................... 7 1.3.4 Valor teórico ................................................................................................................. 7 1.3.5 Utilidad metodológica .................................................................................................. 7 1.4 Objetivos de la investigación.......................................................................................... 8 1.4.1 Objetivo general ........................................................................................................... 8 1.4.2 Objetivos específicos ................................................................................................... 8 1.5 Delimitación del estudio ................................................................................................. 8 1.5.1 Delimitación espacial ................................................................................................... 8 1.5.2 Delimitación temporal .................................................................................................. 9 1.6 Consideraciones éticas.................................................................................................... 9 Capítulo 2 ............................................................................................................................ 10 Marco teórico ....................................................................................................................... 10 2.1 Antecedentes de la investigación.................................................................................. 10 2.1.1 Antecedentes internacionales ..................................................................................... 10 2.1.2 Antecedentes nacionales ............................................................................................ 11 2.1.3 Antecedentes locales .................................................................................................. 12 2.2 Bases teóricas ............................................................................................................... 14 2.2.1 Percepción de la sexualidad y género ........................................................................ 14 vi 2.2.2 Percepción .................................................................................................................. 15 2.2.3 Sexualidad y género................................................................................................... 19 2.2.4 La adolescencia .......................................................................................................... 41 2.3 Marco conceptual ......................................................................................................... 51 2.3.1 Adolescencia .............................................................................................................. 51 2.3.2 Percepción .................................................................................................................. 51 2.3.3 Sexualidad .................................................................................................................. 51 2.3.4 Género ........................................................................................................................ 51 2.3.5 Percepción de la sexualidad y género ........................................................................ 52 2.3.6 Institución educativa .................................................................................................. 52 2.4 Variable e indicadores .................................................................................................. 52 2.5 Hipótesis ....................................................................................................................... 53 2.5.1 Hipótesis general ........................................................................................................ 53 2.5.2 Hipótesis nula ............................................................................................................ 53 Capítulo 3 ............................................................................................................................ 57 Diseño metodológico ........................................................................................................... 57 3.1 Tipo de investigación ................................................................................................... 57 3.2 Diseño de la investigación ............................................................................................ 57 3.3 Población de estudio ..................................................................................................... 58 3.3.1 Criterios de inclusión ................................................................................................. 59 3.3.2 Criterios de exclusión ................................................................................................. 59 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos ......................................................... 59 3.5 Procesamiento de datos ................................................................................................ 61 Capítulo 4 ............................................................................................................................ 62 Resultados de la investigación ............................................................................................. 62 4.1 Resultados respecto a los objetivos específicos ........................................................... 63 4.2 Resultados respecto al objetivo general ....................................................................... 75 Capítulo 5 ............................................................................................................................ 78 Discusión ............................................................................................................................. 78 5.1 Descripción de los hallazgos más relevantes y significativos… .................................. 78 5.2 Limitaciones del estudio ............................................................................................... 79 vii 5.3 Comparación critica con la literatura existente ............................................................ 79 5.4 Implicancias del estudio ............................................................................................... 84 Conclusiones ........................................................................................................................ 85 Sugerencias .......................................................................................................................... 86 Bibliografía .......................................................................................................................... 87 viii Lista de tablas Tabla 1. Clasificación de los métodos anticonceptivos. ...................................................... 38 Tabla 2. Operacionalización de la variable percepción de la sexualidad y género ........... 54 Tabla 3.Composición de la población de acuerdo al grado escolar ................................... 58 Tabla 4.Composición de la población de acuerdo al turno escolar .................................... 58 Tabla 5. Ficha Técnica ........................................................................................................ 60 Tabla 6. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. ................ 63 Tabla 7. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner . 64 Tabla 8. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ............ 65 Tabla 9. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner . 66 Tabla 10. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.................... 67 Tabla 11. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner . 69 Tabla 12. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.. 70 Tabla 13. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ............................................................................................................................................. 71 Tabla 14. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ............................................................................................................................. 72 Tabla 15. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner…………………………………………………………………………... 74 Tabla 16. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ................. 75 Tabla 17. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner . 76 ix Lista de figuras Figura 1. Composición de la población de acuerdo al grado escolar.................................. 58 Figura 2. Composición de la población de acuerdo al turno escolar .................................. 59 Figura 3. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.................... 63 Figura 4. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner .... 64 Figura 5. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. .............. 65 Figura 6. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner .... 66 Figura 7. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.................... 68 Figura 8. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner .... 69 Figura 9. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ..... 70 Figura 10. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 71 Figura 11. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.............................................................................................................................. 73 Figura 12. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner ................................................................................................................... 74 Figura 13. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner.................... 75 Figura 14. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner .... 76 x RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general conocer la percepción de la sexualidad y género en adolescentes de una Gran Unidad Escolar de Mujeres del distrito de Cusco, 2016. Esta, es una investigación de tipo descriptivo de diseño descriptivo comparativo, con una población de estudio 580 estudiantes, siendo 318 estudiantes del cuarto de secundaria y 262 estudiantes de quinto de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner, como instrumento se hizo uso del cuestionario de Percepción de la Sexualidad y Género validado por un juicio de expertos el año 2015. Los resultados señalan que la percepción de la sexualidad y género es predominantemente conservadora en proporción del 86% en cuarto de secundaria y 84% en quinto de secundaria y que ambos grados no presentan diferencias estadísticamente significativas. Asimismo, vemos que el 11% de estudiantes tienen una percepción liberal, seguido por las estudiantes cuya percepción es de tipo mixta con un 4%. En relación, a los objetivos específicos se obtuvo que la percepción de la práctica sexual, relaciones de pareja y de orientación sexual son predominantemente conservadoras, mientras que la percepción del uso de métodos anticonceptivos es predominantemente liberal y finalmente, la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual es predominantemente mixta. Palabras Clave: Percepción de la Sexualidad y Genero, Adolescentes. ABSTRACT The present research has as a general objective to know the perception of sexuality and gender in adolescents of a Large School Unit of Women of the district of Cusco, 2016. This is a descriptive research of simple descriptive compuest, with a population of 318 fourth- year high school students and 262 fifth-year students of the Clorinda Matto de Turner Women's Unit, as an instrument, the Sexuality and Gender Perception questionnaire was validated by an expert judgment in 2015. The results they point out that the perception of sexuality and gender is predominantly conservative in the proportion of 86% in the fourth year of secondary school and 84% in the fifth year of high school and that both grades do not show statistically significant differences. Likewise, we see that 11% of students have a liberal perception, followed by students whose perception is mixed with 4%. In relation to the specific objectives, it was obtained that the perception of sexual practice, relationships and sexual orientation are predominantly conservative, while the perception of the use of contraceptive methods is predominantly liberal and finally, the perception of love and infatuation in the sexual practice is predominantly mixed. Keywords: Perception of Sexuality and Gender, Adolescents. 1 Capítulo 1 Introducción 1.1 Planteamiento del problema La ciudad de Cusco alberga numerosas instituciones educativas siendo una de las más emblemáticas la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, Institución educativa pública ubicada en Avenida de la Cultura s/n del distrito de Cusco, denominada así por Resolución Ministerial Nº 050-2009, la cual presta sus servicios educativos a la mujer cusqueña de toda edad y condición, acogiendo a más de 200 docentes y cerca de 3,500 estudiantes en sus diferentes niveles, turnos y modalidades. El nivel secundario, acoge a 1796 estudiantes, con un rango de edad de 11 a 17 años cronológicos, estas adolescentes forman grupos de pares de acuerdo a sus intereses, en los cuales se sienten más acogidas y realizan diversas actividades que pueden ser de estudio o de ocio, sin embargo existe otra cantidad de adolescentes que se mantienen al margen de los grupos. Refiere Monroy (1994) que este tipo de actividades son manifestaciones peculiares que se pueden observar de manera habitual como también lo son: la búsqueda de sí mismo y de la identidad, necesidad de intelectualizar y fantasear, crisis religiosa, desubicación temporal, actividad social reivindicatoria, contradicciones sucesivas en todas las manifestaciones de la conducta, separación progresiva de los padres, constantes fluctuaciones de humor y del estado de ánimo, evolución sexual desde el auto erotismo hacia la heterosexualidad. Por lo expuesto, 2 se concluye que esta es una población de amplio interés en el estudio de diferentes fenómenos y variables. La adolescencia etimológicamente viene del término latino “adolescere” que significa faltar algo y que se entiende como desarrollo hacia la madurez y crecimiento (Pastor, 2006). La adolescencia, como parte del desarrollo del ser humano abarca por lo general el período comprendido entre los 11 a 20 años, en el cual él sujeto alcanza la madurez biológica y sexual; y se busca alcanzar la madurez emocional y social (Papalia, Wendkos y Duskin, 2009). A su vez la persona asume responsabilidad en la sociedad y conductas propias del grupo que le rodea (Aberastury y Knobel, 1984). El perfil psicológico del adolescente generalmente es cambiante y transitorio, es emocionalmente inestable. El desarrollo de la personalidad dependerá en gran medida de las experiencias suscitadas en la etapa infantil- escolar, del entorno familiar y social en los que se desenvuelve el adolescente y factores hereditarios. En este sentido, el adolescente se ve afectado por situaciones externas e internas, generando una respuesta o comportamiento positivo o negativo. Indica Infogen (2013), que por la misma inestabilidad emocional gran parte de los adolescentes son susceptibles a desarrollar conductas de riesgo como el inicio sexual precoz, generando muchos peligros como son: el contagio de enfermedades de transmisión sexual, el embarazo adolescente, el aborto, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud (1994), el embarazo a temprana edad tiene serias consecuencias en la salud de las adolescentes ya que se pueden presentar complicaciones durante el parto y el embarazo que son la segunda causa de muerte de adolescentes entre 15 y 19 años, así también en el aspecto socio-económico de las mismas, de sus familias y de su comunidad ya que muchas adolescentes embarazadas se ven obligadas a dejar el colegio, y sin una mayor preparación es muy difícil que ellas encuentren trabajo, 3 en este sentido podemos decir, que las mujeres adolescentes tienen mayor vulnerabilidad, frente a las consecuencias de un inicio sexual precoz, que los varones. La percepción de la sexualidad y género es entendida como el conjunto de patrones conductuales significativos, imágenes mentales generadas por experiencias, motivaciones y necesidades a partir de la información sensorial en su estado original (Charles y Maistro, 2001) las cuales para Cerruti en 1997 están relacionadas al comportamiento sexual, identidad sexual, roles de género, orientación sexual, al uso de métodos anticonceptivos, a la prevención de situaciones de riesgo y al desarrollo de la actividad sexual, y que varía según el nivel cultural, las creencias religiosas, las relaciones afectivas con los padres, la edad de los adolescentes y el nivel sociocultural de sus padres o tutores. Por su parte Arnao (2016), refiere que existen estudios que muestran que los adolescentes que tienen madres con estudios superiores tienen mayor información sobre anticoncepción ya que estas manejan mayores estrategias para llegar a sus hijos y ganarse su confianza, también estos estudios muestran que los adolescentes de padres separados, divorciados o que viven con sus abuelos, han tenido un inicio sexual precoz lo cual lo relacionan con otros reportes que mencionan que la falta de unión en los hogares disfuncionales hace que los adolescentes busquen el afecto y el cariño, que no encuentran en casa, en sus enamorados o enamoradas; al respecto la caracterización de esta población de estudio, realizada por el servicio de psicología, expone en detalle que las adolescentes de la Gran Unidad Escolar Clorinda Matto de Turner, tendrían una alta probabilidad de presentar conductas sexuales de riesgo, dado que la mayoría de ellas provienen de estratos socio económicos medianos y pobres, donde por lo general, los progenitores laboran como comerciantes, obreros, choferes, ambulantes, artesanos, vendedores dependientes, cocineros, etc., y que en su mayoría tienen un grado de instrucción secundario, donde ambos padres tienen que trabajar para el sostenimiento del hogar; viven en barrios populares y asociaciones 4 pro vivienda (APV) en los cinturones de la ciudad y zonas de expansión urbana, los cuales se ven obligados a salir de casa en busca del sustento económico para su hogar dejando, así, a las hijas solas y carentes de cariño que pueden buscarlo en terceros como podrían ser sus enamorados. En el año 2015, se presentaron dos casos de adolescentes embarazadas en el 5° grado de secundaria tanto del turno de la mañana como el de la tarde (Servicio de Psicología de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner). Tradicionalmente, el tema de la sexualidad se ha analizado desde la perspectiva de la salud reproductiva y se ha limitado a una visión biológica y de organización de servicios (Cerruti, 1997). Por lo tanto, desde esta perspectiva, no se ha logrado integrar el concepto de salud sexual en un contexto de promoción y prevención continua de la salud, en un marco de salud integral del adolescente. Esta temática se hace más compleja cuando no se logra conocer la percepción de la sexualidad y género en poblaciones vulnerables como puede resultar la población adolescente. Si entendemos a la sexualidad humana como una función normal del ser humano, la cual consiste en relacionarse y vivir como hombre o como mujer, siendo esta un elemento constitutivo de los seres humanos que posibilita una comunicación plena, total y trascendente (Organización Panamericana de la Salud, 2011), podemos advertir que la sexualidad es una capacidad global y compleja que integra aspectos somáticos, emocionales e intelectuales del ser sexual que enriquecen la personalidad, la comunicación y el amor (Organización Mundial de la Salud, 1994). Por lo expuesto su análisis no puede limitarse a observar solamente las funciones y procesos del sistema reproductivo humano. La salud sexual, enfatiza aspectos cualitativos para el ser humano, como son el desarrollo pleno en lo personal y en el vínculo con los otros, el valor de la afectividad, la comunicación y el placer que son fundamentales, en cambio la salud reproductiva hace referencia a aspectos pro creativos poniendo énfasis en los derechos de mujeres y varones 5 en este sentido, tanto como en la provisión y calidad de los servicios de concepción y anticoncepción (Organización Mundial de la Salud, 1994). Existen también otros aspectos importantes a tener en cuenta como la identidad sexual, que tiene que ver con la identidad de las personas, lo cual les permite reconocerse, aceptarse, asumirse y actuar como ser sexuado y sexual. La identidad comienza a construirse desde el nacimiento, pero se define al final de la adolescencia, donde se delimitan la identidad personal, social y vocacional. Así mismo, contribuyen a su logro la convergencia de diferentes elementos, tales como el género, la orientación sexual, los valores y actitudes, la conducta sexual y el conocimiento sexual (Cerruti, 1997). Así también, considerar la identidad de género como convicción íntima y profunda que tiene cada persona acerca de su pertenencia al sexo femenino o masculino, independientemente de sus características cromosómicas o somáticas. Asumir el rol sexual como expresión de feminidad o de masculinidad que presenta una persona, de acuerdo con las normas de su grupo y sociedad, permite acercarnos a una adecuada orientación sexual en las personas, entendida como el sentimiento de atracción sexual y emocional hacia varones y/o mujeres, que aparece en forma espontánea durante la niñez y se hace evidente durante la adolescencia inicial, no es una decisión consciente, es el sentirse atraído o excitado por un hombre o mujer, esto es provocado por los cambios hormonales puberales (Cerruti, 1997). Es claro y evidente que las percepciones se relacionan directamente con los valores, que se construyen en base al comportamiento sexual, rol sexual y orientación sexual, dichos aspectos son de gran importancia en el desarrollo y la vivencia de la sexualidad. Por lo que, las percepciones y valores están determinados por expectativas de la familia y de la sociedad en la que estamos insertos. 6 1.2 Formulación del problema 1.2.1 Problema general ¿Cuál es la percepción de la sexualidad y género en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016? 1.2.2 Problemas específicos  ¿Cuál es la percepción de la práctica sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016?  ¿Cuál es la percepción de las relaciones de pareja en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016?  ¿Cuál la percepción de la orientación sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016?  ¿Cuál la percepción del uso de métodos anticonceptivos en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016?  ¿Cuál la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016? 1.3 Justificación 1.3.1 Conveniencia El presente estudio permite determinar la percepción de la sexualidad y género de las estudiantes de la Gran Unidad Escolar Clorinda Matto de Turner y con ello posibilita identificar y comprender la conducta de cada una de ellas en sus relaciones interpersonales en que exponen su ser sexual; consecuentemente la realización del estudio encuentra preponderancia al ser un elemento de tipo preventivo ajustado a la realidad de la población de estudio y no de forma inversa. 7 1.3.2 Relevancia social Los resultados serán socializados con las estudiantes participantes del estudio mediante el servicio de psicología de la institución educativa que en colaboración con el personal docente de tutoría puedan fortalecer la enseñanza de elementos necesarios para una mejor integración social de las estudiantes y evitar conductas de riesgo asociadas a la variable de estudio. 1.3.3 Implicancia práctica Las adolescentes en su contexto social encuentran eventualmente espacios de poca escucha y de limitada aceptación de sus percepciones respecto de la sexualidad y del género, recurriendo a promover diálogos extensos con sus pares y limitados con adultos responsables de ellas, lo que genera en la sociedad riesgos en el desarrollo; frente a ello el presente estudio permite establecer de manera clara estos vacíos y superarlos y con ello tener una sociedad que integra a los adolescentes y no los excluye o silencia en el marco del tema de la salud sexual. 1.3.4 Valor teórico El tema abordado es amplio y complejo, sin embargo, es de escaso abordaje en nuestra localidad, la información resultante refleja nuestra realidad y se integra a la teoría del desarrollo de la salud sexual de los adolescentes realizados en otras ciudades o en otros países. Además permitirá hacer más consistente la teoría de Cerruti, planteada en 1997, para una población de estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, que desarrolla educación formal en la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner. 1.3.5 Utilidad metodológica Los resultados provenientes del presente estudio, resultan de utilidad para la formulación de instrumentos de medición adecuados a la realidad del contexto local y son 8 insumo para el desarrollo de otros alcances de investigación como el correlacional y explicativo. 1.4 Objetivos de la investigación 1.4.1 Objetivo general Identificar y describir la percepción de la sexualidad y género en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016. 1.4.2 Objetivos específicos  Identificar y describir la percepción de la práctica sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno.  Identificar y describir la percepción de las relaciones de pareja en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno.  Identificar y describir la percepción de la orientación sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno.  Identificar y describir la percepción del uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno.  Identificar y describir la percepción del amor y el enamoramiento en la práctica sexual en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno. 1.5 Delimitación del estudio 1.5.1 Delimitación espacial El presente estudio se desarrolló en la Gran Unidad Escolar Clorinda Matto de Turner, ubicada en el distrito de Cusco. 9 1.5.2 Delimitación temporal La aplicación del instrumento para el recojo de la información se desarrolló en noviembre del año escolar 2016. 1.6 Consideraciones éticas El desarrollo de la investigación se llevó a cabo, con los permisos de las autoridades pertinentes, asimismo, se informó a las estudiantes el objetivo de la investigación y se entregó la carta de consentimiento informado a aquellas que libremente decidieron colaborar con el estudio, quienes firmaron en señal de conformidad. 10 Capítulo 2 Marco teórico 2.1 Antecedentes de la investigación 2.1.1 Antecedentes internacionales Castelo, Naranjo y Guijarro, en el año 1993, en su investigación titulada ¨Los factores de riesgo y consecuencias sociales del embarazo en adolescentes de Quito, Ecuador 1993¨, donde se tuvo como población a 237 estudiantes adolescentes que acudieron al consultorio de atención integral para adolescentes embarazadas, en el Hospital Obstétrico Isidro Ayora , durante el período de doce meses, resultando que, las normas de control social sobre el ejercicio de la sexualidad en adolescentes y jóvenes, tradicionalmente asignadas a la familia, han sido desplazadas a las instituciones educativas. Asimismo, la maduración sexual en lo físico, la pubertad y sus cambios biológicos se presentan a edades cada vez más tempranas. También los medios de comunicación han dirigido en forma preferente sus esfuerzos mercantilistas hacia los jóvenes, induciéndolos a prácticas de erotismo y de consumo. En muchos casos, además, la televisión y otros medios electrónicos, como el internet, se han convertido en los principales educadores sexuales. Samaniego, en el año 2003, realizo la investigación titulada “¿Que piensan los adolescentes sobre la sexualidad?, México D.F. “evaluó a los adolescentes estudiantes de 4to año de educación secundaria y 2do año de Bachillerato de una institución de enseñanza 11 superior sobre la sexualidad. Los resultados arribados dieron a conocer que los amigos y amigas de los adolescentes constituían la mayor fuente de información sobre la sexualidad, que los chicos “saben más” que las chicas sobre sexualidad, y que la finalidad fundamental de la sexualidad es el disfrute con la pareja, así como la satisfacción del deseo sexual. Las expresiones más representativas de la sexualidad para los adolescentes son el coito vaginal, las caricias mutuas y el beso. 2.1.2 Antecedentes nacionales Masías, en el año 2006, presenta su investigación titulada “Relación entre actitudes hacia la sexualidad y nivel de conocimiento sobre factores de riesgo de discapacidad prenatal en adolescentes del Cono Sur de Lima, 2006”, en la universidad Cayetano Heredia. La investigación de tipo correlacional, llevada a cabo en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Pachacamac, en el Departamento de Lima (Perú), teniendo como muestra a 224 estudiantes, resultado que, el 57,01% de los adolescentes de la muestra total presentan una actitud indiferente hacia la sexualidad, el 37,85% manifiesta una actitud positiva y el 3,74% presenta una actitud negativa. Navarro, en el año 2012, realizó la investigación titulada “Conocimientos y actitudes con respecto a la sexualidad e inicio de la actividad sexual en adolescentes de secundaria de la I.E. Jorge Martorell Flores de Tacna 2011 – 2012”, en la universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de Tacna. Estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal. Conformada por estudiantes de 3º, 4º y 5º año de secundaria y una muestra de 222 adolescentes, que tiene como resultado que los conocimientos de los adolescentes en sexualidad es deficiente (59,5%).Las actitudes con respecto a la sexualidad e inicio de la actividad sexual es desfavorable. Se iniciaron sexualmente el 21,2% del total, donde el 5% iniciaron su actividad sexual entre 11 y 13 años (adolescencia temprana), el 16,3% entre los 14 y 18 años (observando el mayor porcentaje a los 15 años) (adolescencia 12 media). Por lo cual, no toda información que tenga el adolescente sobre temas de sexualidad indica que tenga una actitud favorable, sino que esto se relaciona con la parte afectiva que tenga el adolescente. 2.1.3 Antecedentes locales Ochoa y Torres, en el año 2016, presentan la investigación titulada “Percepción de la sexualidad y género en estudiantes varones y mujeres de cuarto y quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de San Sebastián-Cusco, 2015”, en la Universidad Andina del Cusco. La investigación de tipo no experimental transversal de diseño descriptivo comparativo, conformada por estudiantes de 4º y 5º grado de secundaria y una muestra estratificada de 278 estudiantes, teniendo como resultado que el 87% de estos estudiantes tienen una percepción de la sexualidad y género conservadora, donde las mujeres representan el 89% de esta percepción, mientras que la percepción liberal tiene mayor predominio en los varones con proporción del 12% y la percepción mixta tiene una proporción del 3% tanto en varones como mujeres. Carrasco, en el año 2016, presenta su investigación titulada “Percepción de la sexualidad y género en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de San Jerónimo-Cusco, 2015”, en la Universidad Andina del Cusco. La investigación de tipo cuantitativo no experimental transversal de diseño descriptivo comparativo, conformada por adolescentes de 4º y 5º grado de secundaria y con una población de estudio de 499 adolescentes, teniendo como resultado que el 83.7% de estos adolescentes tienen una percepción de la sexualidad y género conservadora. Se encontraron diferencias significativas por institución educativa siendo más conservadores los adolescentes de la institución educativa Fe y Alegría con 93%. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto al grado escolar. Se encontraron 13 diferencias estadísticamente significativas respecto al sexo, siendo las mujeres más conservadoras (91%) que los varones. Carrasco y Ramírez, en el año 2016, presentan su investigación en la Universidad Andina del Cusco, titulada “Percepción de la sexualidad y género en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Particulares del Distrito de San Jerónimo-Cusco, 2016”, investigación de tipo no experimental transversal de diseño descriptivo comparativo, conformada por estudiantes de 4º y 5º grado de secundaria, con una muestra de 585 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de percepción de la sexualidad y género validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que en su mayoría estos estudiantes tienen una percepción conservadora hacia: la práctica sexual, la pareja, la homosexualidad y el amor y enamoramiento. En lo referente al uso de métodos anticonceptivos tienen, en su mayoría, una percepción liberal. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto al grado escolar ya que los estudiantes de quinto de secundaria son más conservadores que los de cuarto de secundaria. Finalmente se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto al sexo, siendo las mujeres más conservadoras que los varones. Carrión y Rodríguez, en el año 2017, presentan su investigación titulada “Percepción de la sexualidad y género en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas Mixtas del distrito de Cusco, 2016”, en la Universidad Andina del Cusco. La investigación es de tipo no experimental transversal de diseño descriptivo comparativo, conformada por estudiantes de 4º y 5º grado de secundaria, con una muestra de 297 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de percepción de la sexualidad y género validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que estos estudiantes presentan una percepción conservadora de la sexualidad y género. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto al sexo, siendo 14 las mujeres más conservadoras que los varones. En relación a cada sub variable los estudiantes de cuarto de secundaria son más conservadores, mientras que los de quinto son más liberales en cuanto a la percepción de la pareja, la práctica sexual y del uso de métodos anticonceptivos, respecto a la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual, ambos grados son conservadores. Finalmente respecto a la percepción de la homosexualidad son liberales. 2.2 Bases teóricas 2.2.1 Percepción de la sexualidad y género Conjunto de patrones significativos, imágenes mentales generadas por experiencias, motivaciones y necesidades a partir de la información sensorial en su estado original (Charles y Maistro , 2001), relacionadas al comportamiento sexual, identidad sexual, roles de género, orientación sexual, al uso de métodos anticonceptivos, a la prevención de situaciones de riesgo y al desarrollo de la actividad sexual (Cerruti, 1997). A. Valoración de la percepción de la sexualidad y género a. Percepción conservadora / tradicional Sostienen Ariza y De Oliveira (2005), que ser conservador o tradicionalista es tener una percepción favorable a las estructuras existentes y que se enfrenta a cualquier intento de modificarlas. Su realización más conocida arranca con la reacción que pretende defender las instituciones del antiguo régimen frente al envite de las revoluciones liberales. Este conservadurismo, opta por defender el valor de instituciones como la familia o la religión; la percepción conservadora se caracteriza por tener una visión de la sexualidad relativamente estática y moralista en el sentido tradicional. Para un conservador, la sexualidad está ligada fundamentalmente a la procreación. En líneas generales, mantendrá una posición contraria a temas que se asocien con un comportamiento sexual libre: divorcio, relaciones prematrimoniales, masturbación, homosexualidad, etc. 15 b. Percepción liberal Ariza y De Oliveira (2005), indican que el liberalismo tiene diferentes acepciones de acuerdo a la situación sobre la cual se lo aplique. Sin embargo, se puede caracterizar de manera general al, del individualismo en pro del crecimiento de cada sujeto, el uso de la razón y la anulación de la tradición o de las instituciones tradicionales tales como la Iglesia. Naturalmente, en los temas más polémicos del sexo (aborto, masturbación, relaciones prematrimoniales, homosexualidad etc.), los liberales mantienen en general una posición abierta, siendo además decididos partidarios de la educación sexual. Entre los liberales también hay matices: así, los liberales radicales tienen una actitud extremista, sin ninguna frontera ni regulación social ni moral. Un subgrupo de liberales radicales es coactivo y relativamente sectario, pretendiendo imponer sus ideas y cambiar la sociedad a través de la libertad sexual, con lo que resultan tan intolerantes como los ultraconservadores (Ariza y De Oliveira, 2005). Mantienen una percepción sin prejuicios ante la información y la conducta sexual, pero tienen siempre un respeto absoluto a los pensamientos y sentimientos de los demás (Carrasco, 2016). c. Percepción mixta Se determina que es una percepción mixta cuando hay una equivalencia entre percepción conservadora y liberal. Independientemente de las circunstancias, objeto o sujeto a tratar, se predispone una percepción conservadora o liberal, pero no una ideología integral hacia la sexualidad (Ariza y De Oliveira, 2005). 2.2.2 Percepción Comenta Carrasco (2016), como una parte esencial de la conciencia, es la parte que consta de hechos intratables y, por tanto, constituye la realidad como es 16 experimentada. Esta función de la percepción depende de la actividad de receptores que son afectados por procesos provenientes del mundo físico. La percepción puede entonces definirse como el resultado del procesamiento de información que consta de estimulaciones a receptores en condiciones que en cada caso se deben parcialmente a la propia actividad del sujeto. La percepción no se usa solo en la psicología, sino que también es una palabra cuyos diversos significados son moneda corriente en el lenguaje común. Indicando de esta manera que el diccionario afirma que 1. "La percepción es cualquier acto o proceso de conocimiento de objetos, hechos o verdades, ya sea mediante la experiencia sensorial o por el pensamiento; es una conciencia de los objetos, un conocimiento. 2. "La referencia que una sensación hace a un objeto externo". 3. "Un conocimiento inmediato o intuitivo, o juicio; un discernimiento análogo a la percepción sensorial con respecto a su inmediatez y al sentimiento de certidumbre que lo acompaña, frecuentemente implica una observación agradable o una discriminación sutil”. Definen Charles y Maistro (2001), a la percepción como el proceso que consiste en la creación de patrones significativos a partir de la información sensorial en su estado original. Es el cerebro el que interpreta el flujo tan complejo de la información procedente de los sentidos. Usándola como materia prima el cerebro crea experiencias perceptuales que van más allá de lo que se percibe mediante los sentidos. Así pues, la percepción es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades. Es resultado de un proceso de selección, interpretación y corrección de sensaciones que es:  Personal, las reacciones a un mismo estimulo varían de un individuo a otro. De ahí que en publicidad es importante conocer las reacciones a un mismo estímulo para identificar los usos posibles (Charles y Maistro , 2001). 17  Selectiva, la persona que no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo perceptual, en función de su interés, motivación entre otros.  Temporal, es un fenómeno a corto plazo. La forma en que los individuos llevan a cabo el proceso de percepción evoluciona a medida que se enriquecen las experiencias, o varían las necesidades y motivaciones de los mismos. A. Componentes de la percepción Refieren Charles y Maistro (2001), que aunque los estímulos sensoriales pueden ser los mismos para todas las personas, cada una de ellas percibirá cosas distintas. Este fenómeno lleva a concebir la percepción como resultado de dos tipos de inputs:  Las sensaciones o estimulo físico, que proviene del medio externo, en forma de imágenes, sonidos, aromas, etc.  Los inputs internos, que provienen del individuo, como son las necesidades, motivaciones y experiencia previa, y que proporcionaran una elaboración psicológica distinta de uno de los estímulos externos. Algunos de los factores internos que influyen en la percepción del individuo son:  Necesidad, el reconocimiento de la carencia de algo. La necesidad existe sin que haya un bien destinado a satisfacerla  Motivación, es la búsqueda de satisfacción de la necesidad  Experiencia, el efecto acumulativo de las experiencias cambia las formas de percepción y respuesta. B. El proceso de percepción La percepción es un proceso que se realiza en tres fases según Charles y Maistro (2001): 18 a. Selección La percepción selectiva se refiere al hecho de que el sujeto percibe aquellos mensajes a que está expuesto según sus actitudes, intereses, escala de valores y necesidades (Charles y Maistro, 2001). b. La organización Una vez seleccionados los estímulos, las personas clasifican de modo rápido asignándoles un significado que varía según como han sido clasificadas, obteniéndose distintos resultados (Charles y Maistro, 2001). c. La interpretación Es la última fase del proceso perceptual, que trata de dar contenido a los estímulos previamente seleccionados y organizados (Charles y Maistro, 2001). C. Teoría de la percepción a. Teoría empirista de la percepción También llamada teoría asociacionista. Esta teoría tiene sus bases en el pensamiento aristotélico. Desde esta óptica la percepción tiene como base sensaciones más o menos caóticas que el sujeto perceptor ordenará posteriormente. La organización de la percepción siempre se efectúa desde conocimientos previos de la realidad. El sujeto que percibe es pasivo en un principio y se limita a recibir los estímulos externos para luego proceder activamente y organizar el "mosaico" de la percepción. El empirismo clásico fue una corriente importante cuyos representantes son Hume, Hartley y Wundt, entre otros. Esta corriente se denomina constructivismo, y considera que la percepción no puede aislarse de la actividad cognitiva del sujeto. En el acto de la percepción el sujeto proyecta su atención hacia determinadas características ambientales y entonces muestrea, es decir, selecciona cierta cantidad de información de los objetos y estímulos recibidos. A la vez, esta 19 información activará o modificará los esquemas en que se encuadrará la percepción, dándole un significado (Carrasco J. , 2016). b. Teoría innatista o de la forma También llamada teoría racionalista. Sus orígenes se remontan al ideal platónico. Presupone la existencia de un sujeto que percibe mediante unas capacidades innatas (de nacimiento, no adquiridas). Los datos de la experiencia vendrían organizados automáticamente en el mismo acto de la percepción cuando vemos las cosas. No unificamos los datos dispersos de la sensación como si fuera un rompecabezas, sino que percibimos el mosaico total, directa e indirectamente. La escuela de la Gestalt ha considerado el concepto de organización como resultado directo de los procesos sensoriales. No existen sensaciones puras sino sensaciones organizadas. La organización perceptiva sería el resultado de los procesos físicos que tienen lugar en la corteza cerebral. La visión que la percepción nos proporciona está ordenada en sí misma, estructurada con los caracteres propios de un todo. Las partes de la percepción dependen del todo de la percepción (Carrasco J. , 2016). 2.2.3 Sexualidad y género Según la Organización Mundial de la Salud (1994), la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de toda su vida. Abarca al sexo, identidades y papeles de género, erotismo, placer, intimidad, reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. Es así que, la creación de un concepto de sexualidad influye en factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Es decir, las personas nacen capacitadas para manifestar una gama ilimitada de comportamientos sexuales de los que la cultura selecciona, aquellos que se consideran normales, tratando de imponerlos a través de la educación, moral, religión y la legislación vigente (Barragan, 1996). Entonces la sexualidad es una expresión de las 20 características de cada persona, teniendo en cuenta que influyen los factores biológicos, sin embargo, la forma de expresarla está definida en parte por la cultura (Papalia y Wendkos, 2001). Por otro lado, MacKinnon citado por (Barragan, 1996) quien sostiene que el género se halla conformado por la sexualidad, mientras que la sexualidad es determinada por el género. De esta forma, se considera a la sexualidad como un concepto que incluye las relaciones personales entre géneros, las formas de organización social normativas o la regulación social de la reproducción, de allí nace la importancia de analizar las implicaciones del concepto de género para la educación sexual. De acuerdo con Thurén (1993), el sistema sexo género implica tres estructuras básicas que son: poder, trabajo y expresión de los sentimientos. El concepto de género debe incluir un análisis crítico de las relaciones de poder legitimidad del mismo y formas de ejercerlo; la distribución social del trabajo y cómo nuestra sociedad jerarquiza las funciones según se trate del ámbito doméstico o el ámbito público; así como la expresión de sentimientos, deseos en función de que seamos categorizados en un género determinado. Afirma Jeffrey (1998), que la sexualidad sólo existe a través de sus formas sociales y su organización social. Además, las fuerzas que configuran y modelan las posibilidades eróticas del cuerpo varían de una sociedad a otra, la sexualidad es algo que la sociedad produce de manera compleja. Es un resultado de distintas prácticas sociales que dan significado a las actividades humanas, de definiciones sociales y autodefiniciones, de luchas entre quienes tienen el poder para definir y reglamentar contra quienes se resisten. La sexualidad no es un hecho dado, es un producto de negociación, lucha y acción humanas. 21 A. Sexualidad y género en el adolescente a. Salud sexual reproductiva en la adolescencia Para los adolescentes el cuidado de la salud sexual y reproductiva es una dificultad más, por la cual ellos deben atravesar, ya que, se encuentran expuestos a muchas otras situaciones que a corto o largo plazo pueden afectar su salud, como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, consumo de sustancias psicoactivas, enfermedades de transmisión sexual, embarazo y el uso de los anticonceptivos entre otras situaciones a las que se tienen que enfrentar. Dentro de las definiciones para el concepto de salud reproductiva la (Organización Mundial de la Salud, 1994) define a esta misma como “la condición de bienestar físico, mental y social vinculada al sistema reproductivo”, sin embargo, debemos considerar que la salud no es meramente la ausencia de enfermedad en una persona, en este sentido, el Ministerio de Salud del Perú (2004) incluye en su Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva la capacidad de las personas para tener una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse con la libertad de decidir cuándo, cómo y con qué frecuencia hacerlo, este concepto implica el ejercicio de una sexualidad responsable, basada en relaciones de igualdad y equidad entre los sexos, el pleno respeto de la integridad física del cuerpo humano y la voluntad de asumir responsabilidad por las consecuencias de la conducta sexual. Siempre existió dificultad para poder conceptualizar entender y aplicar de manera adecuada la salud sexual y reproductiva en adolescentes, según Colomer y Grupo (2005) los cambios en el ritmo político, económico y sociocultural han generado un nuevo enfoque para su atención que distingue dos componentes: el de los derechos sexuales y reproductivos y el de la necesidad de una oferta de servicios de salud integral. El primer componente explica que las parejas puedan reproducirse en el momento que consideren oportuno y puedan tener 22 un embarazo, parto y puerperio de evolución satisfactoria y que los niños sobrevivan y se desarrollen en un ambiente saludable. Por tanto, el segundo componente explica que el servicio de salud brinda la atención adecuada para los adolescentes ya sea de manera preventiva o asistencial según lo que el adolescente lo amerite. Por otro lado, en relación con la perspectiva de las redes sociales, es entender los procesos de cambio normativo respecto a las prácticas sexuales preventivas. Por lo que, Ferrand y Snijders (1997) definen la red social como " estructura que mantiene y adapta normas mediante formas de control social explicando que el tamaño y homogeneidad de las redes sociales condicionan la presión del grupo contra la innovación y percepción del riesgo de sus miembros” (pág. 98). b. Identidad sexual y desarrollo adolescente Para poder hablar de la identidad sexual, algunos autores clasifican la formación de la identidad de acuerdo a etapas del desarrollo humano, las cuales son: 1. Durante la adolescencia inicial (de 10 a 14 años) Afirma Kohlberg (1966) que se dan los cambios fisiológicos y anatómicos, así también, se solidifica la identificación de género observando los roles de género en los adultos de su entorno. Es decir, el desarrollo de estereotipos e ideales de masculinidad o feminidad basados en estereotipos sociales según el sexo. Comentan Schutt, Aine y Maddaleno (2003), que la identificación de género incluye el reconocimiento y conciencia de que uno es hombre o mujer y el comprender las funciones, valores y responsabilidades de ser hombre o mujer. La mayoría de las personas jóvenes tienen un firme sentido de su identidad sexual antes de la adolescencia y reconocen las funciones que caracterizan a hombres y mujeres, pero es durante la adolescencia cuando los jóvenes se identifican más fuertemente con los roles adultos del género. 23 La atracción hacia el sexo opuesto o el mismo sexo se dispara por el aumento hormonal, y durante la adolescencia temprana el joven se hace más consciente de cuál es el sexo que le atrae y le excita. Los jóvenes empiezan a desarrollar conciencia de su orientación sexual, su atracción sexual y/o emocional hacia los hombres, mujeres o ambos sexos, aun cuando muchos homosexuales o lesbianas adultos recuerdan su adolescencia como un periodo de confusión acerca de su orientación sexual, la mayoría no se identifica a sí mismo como homosexual antes de la adolescencia tardía; esto puede estar relacionado con los valores sociales y los tabúes asociados con la homosexualidad. 2. Durante la adolescencia intermedia (15–19 años de edad) Indican Schutt, Aine y Maddaleno (2003) que en esta etapa los jóvenes tienden a reafirmar su independencia separándose de sus padres y otros adultos, las influencias sociales y ambientales determinarán si su conducta se convertirá en constructiva o destructiva para su salud y bienestar, en este punto se observa la relación con sus iguales y como estos influyen en su comportamiento, para esto el adolescente debe tener una base sólida de enseñanza y nomas morales para no tener conductas que puedan considerarse autodestructivas. Las desviaciones destructivas tienden a ser más comunes entre los adolescentes que no cuentan con el apoyo de sus padres y que no tienen un ambiente sano que promueva su crecimiento y desarrollo cognitivo y psicosocial. 3. Durante la adolescencia tardía (entre 18 y 21 años) Sostienen Schutt, Aine y Maddaleno (2003) que en esta etapa más avanzada de su desarrollo, el grupo de pares pierde mucho de su significado anterior, y el joven tiende a buscar relaciones más individuales y emocionales. La cercanía física, el afecto y los deseos sexuales son parte de esta fase, y la intimidad implica el establecimiento de lazos emocionales, el amor, la empatía y el compartir sentimientos privados con otra persona. La unión entre parejas debe incluir un sano balance entre amor, afecto, empatía, amistad y 24 respeto. Los jóvenes que no están seguros de su identidad evitarán las relaciones interpersonales o pueden buscar la promiscuidad sin intimidad, el sexo sin amor, o relaciones que no impliquen estabilidad emocional. c. Factores que influyen en el ejercicio de la sexualidad Afirma Monroy (2002), que existen factores que influyen en la práctica sexual de los adolescentes, dentro de los cuales menciona: 1. Influencia de los padres Diversos son los factores que intervienen en la educación sexual, pero son los padres quienes a través de su conducta, actitudes y transmisión de conceptos influyen sobre el menor, aunque no siempre de la forma más adecuada. Los padres siempre brindan educación sexual desde el momento que el niño nace, sus acciones u omisiones, los gestos y expresiones al momento de encarar el tema, son factores que influyen y determinan esa intervención educativa (Monroy, 2002). La valoración del sexo y el cuerpo de los hijos, las actitudes que tienen hacia sus genitales, la forma como manejan el control de sus esfínteres, la aceptación o no de toda su persona son algunos de los múltiples factores por los cuales los padres influirán en sus conductas sexuales. Los padres deben ser conscientes que sus actitudes serán siempre mensajes docentes para sus hijos, ya que las primeras impresiones de solidaridad, honradez, respeto por su vida, aceptación y estima adecuada serán bases sólidas para que el menor desarrolle buenas actitudes sexuales, si por el contrario sus primeras experiencias familiares están cargadas de maltrato, abuso, discriminación de género, violencia familiar u otras expresiones de patologías sociales y familiares, serán, estas, un caldo de cultivo para que en su vida adulta reproduzca los mismos males que ha vivenciado (Patpatian, 2004). Existe una gran relación entre la experiencia sexual de la madre cuando adolescente con la de la hija adolescente. La influencia de una familia con un padre o una madre soltera 25 tiene que ver con la edad de la primera relación sexual, pero no sabemos si el significado de la relación sexual también tiene que ver con lo aprendido en la familia por las y los adolescentes, existe una fuerte asociación entre, embarazo temprano en una generación y la edad al embarazo de la siguiente generación, ya que es más probable que una mujer que fue madre tempranamente sea hija de una mujer que también fue madre adolescente. Por lo tanto, si el embarazo adolescente se origina principalmente en condiciones de pobreza y a su vez tiene consecuencias económicas y sociales, la repetición intergeneracional del embarazo adolescente puede ser un mecanismo intermediario en la reproducción intergeneracional de la pobreza (Alatorre y Atkin, 1998). 2. Influencia de los pares en edad La mayoría de adolescentes sienten que no pueden confiar en sus padres, ya que estos pueden tener una actitud de rechazo y censura frente a las dudas que ellos les planten por esta razón, generalmente, buscan aclarar las mismas con compañeros de la misma edad, sin reflexionar en que esta información sea válida o no. Ya que, la información dada por los compañeros de la misma edad es más confiable y creíble para los adolescentes en comparación con la brindada por los adultos (Katchadourian, 1990). 3. Influencia de los medios de comunicación La información sexual tanto implícita como explicita se encuentra al alcance de los adolescentes en materiales pornográficos, revistas, videos, periódicos, radio, televisión, en paneles, mesas redondas y otros programas científicos culturales e incluso en el internet, información sobre el sexo seguro, etc. Esto hace que nuestros adolescentes sean bombardeados continuamente con información sexual indiscriminada, por lo que, si no se posee una base sólida, conformada por una oportuna y adecuada información sexual, unos roles sexuales claros y definidos, unos valores claros conjuntamente con otras características, 26 podrán confundirse respecto al ejercicio de su sexualidad, pues son muy vulnerables en esta etapa crucial de transición (Monroy, 2002). 4. Influencia de la religión Según Ellingson, Haitsma, Laumnn, y Tebbe (2004) la familia, así como las instituciones educativas y religiosas controlan la conducta sexual a través de la vigilancia, el castigo y la estigmatización. En el proceso de socialización, estos controles son internalizados como normas y se convierten en criterios de autorregulación. Las tasas crecientes de conducta sexual prematrimonial y liberalización de las actitudes a lo largo del siglo XX sugieren que estos controles de la religión y la familia han perdido fuerza. No obstante, las variables religiosas siguen constituyendo predictores importantes de conductas y actitudes sexuales (Davidson, Moore y Ullstrup, 2004) (Meier, 2003). En este sentido, pensamos que en la actualidad los valores sexuales siguen íntimamente ligados a la filiación religiosa y generalmente atados al conservadurismo y a la restricción, pero en este aspecto juega un papel importante el grado en el que el adolescente se sienta comprometido con esas enseñanzas. 5. Otros factores La educación, el empleo, la situación social y económica, políticas gubernamentales, características de la personalidad, coerción física o psicológica, uso de fármacos y alcohol son otros factores que influyen en el ejercicio de la sexualidad (Davidson, Moore y Ullstrup, 2004) (Meier, 2003). Por ende, la sexualidad se va moldeando desde la más tierna edad por diversos factores principalmente externos, en este sentido, se podría trabajar sobre algunos de estos factores para lograr actitudes sexuales saludables aminorando la presión a la que se encuentra 27 sometida actualmente en nuestra sociedad (Davidson, Moore y Ullstrup, 2004) (Meier, 2003). B. Teorías del desarrollo de la sexualidad y género a. Teoría de los estadios de Erickson Refiere Erikson (1998) que existen 8 estadios por los cuales el ser humano atraviesa, cada estadio representa una etapa de vida, los primeros estadios son: Confianza versus desconfianza (0 a 1 año), Autonomía versus vergüenza y duda (1 a 3 años), Iniciativa versus culpa (3 a 5 años), Laboriosidad versus inferioridad (6 a 11 años) seguido del estadio que representa la etapa de la adolescencia. Identidad versus confusión de la identidad es el quinto estadio psicosocial de Erikson. En este estadio, la persona se enfrenta al descubrimiento de quién es, qué hace en la vida y hacia dónde va. Los adolescentes deben adoptar muchos roles y adquirir un estatus nuevo propio de los adultos por ejemplo, el laboral y el de pareja. Los padres deben dejar que los adolescentes exploren roles distintos y diferentes caminos dentro de cada rol. Si el adolescente explora estos roles de una forma saludable y encuentra un camino positivo a seguir en la vida, desarrollará una identidad positiva. Si los padres imponen una identidad al adolescente, si éste no explora adecuadamente muchos roles posibles, y si no logra encontrar un camino positivo a seguir en el futuro, reinará la confusión de la identidad. La Intimidad versus aislamiento (I etapa adulta), Productividad versus estancamiento (adultez media), Integridad versus desesperación (adultez tardía). b. Teoría del aprendizaje social de Bandura La adolescencia es un fenómeno determinado en buena medida por la sociedad en la que se produce, y que por ello, puede adoptar diversas formas, según la interacción que se produzca entre los cambios físicos y psicológicos, por un lado, y las resistencias sociales por el otro. 28 El adolescente presta gran atención a la opinión de los otros y le importa mucho lo que piensen de él y cómo lo vean, tiende a sentirse el centro de las miradas de todos, en esa manifestación de egocentrismo social. A muchos les preocupa el acné, que frecuentemente aparece en la cara y que se debe a un exceso de producción de grasa de las glándulas sebáceas, que irrita los tejidos circundantes; el crecimiento de los pechos en las chicas es también un motivo de preocupación, tanto si es lento, como si es rápido, por esa tendencia a no alejarse de la media. En nuestra cultura se exageran estas inquietudes, por la importancia que se atribuye a la imagen corporal y a ser atractivo/a, sobre lo que se insiste continuamente en los medios de comunicación (Delval, 2008). Según Bandura y Walters (1979) la sexualidad es “el resultado de la interacción de la evolución biológica y del medio ambiente sociocultural, este último influye poderosamente sobre el funcionamiento psicológico del individuo. Además, es producto de la experiencia y el aprendizaje” (pág. 78). Estos factores dependen, a su vez, en gran medida, de la estructura social y la cultura a la que pertenece cada individuo, dado que los seres humanos adquieren buena parte de sus conocimientos al pertenecer a un grupo, por las enseñanzas directas o indirectas que reciben, o por la observación y/o imitación del comportamiento de los demás. Por eso, se considera que la conducta sexual es fruto de tres factores interrelacionados: el aprendizaje, los procesos cognitivos y el medio ambiente en sentido social compuesto por la familia, el entorno escolar, los medios de comunicación de masas, entre otros. c. Teoría cognitivo evolutiva Según este punto de vista, el desarrollo del género corre paralelo al progreso intelectual del niño (Kohlberg, 1966). Así, los niños de muy corta edad tienen una visión exageradamente simplificada del género, equivalente a una estimación no menos 29 estereotipada del mundo en general, hasta los 4 y 5 años de edad, etapa en la que el niño no comprende que el género es una constante; posteriormente, el niño va desarrollando dicha conciencia. d. Teoría de la interacción biopsicosocial Muchos estudios contemplan el surgimiento de la incipiente identidad de género como una sucesión de influencias recíprocas entre los factores biológicos y los psicosociales. En otras palabras, la programación genética en la fase prenatal, los elementos psicológicos y las reglas sociales influyen a un mismo tiempo en las pautas futuras que el recién nacido desarrolla durante la niñez y la adolescencia. Estimaron Money y Ehrhardt (1982) que los factores que más influyen en la formación del género no son de origen biológico, sino más bien el fruto del aprendizaje cultural. e. Teoría sobre la sexualidad de Cerruti La teoría de las actitudes hacia la sexualidad está basada en los principios de Cerruti (1997), quien define la sexualidad como “conjunto organizado de creencias, opiniones, sentimientos y tendencias que evalúan y disponen de determinada forma al sujeto ante personas, objetos y situaciones, relacionadas al comportamiento sexual, identidad sexual, roles de género, orientación sexual, al uso de métodos anticonceptivos, a la prevención de situaciones de riesgo y al desarrollo de la actividad sexual”. Plantea Cerruti (1997), que la sexualidad humana es una función normal del ser humano, la cual se fundamenta básicamente en el modo de ser, de relacionarse y de vivir como hombre y como mujer, es decir, es la forma de expresión integral de los seres humanos, vinculada a los procesos biológicos, psicológicos y sociales del sexo. Los aspectos vinculados a la sexualidad humana son objeto de preocupación social e interés histórico, por ejemplo el origen de la vida, el modo en que cada cultura pauta las 30 características de lo femenino y lo masculino, sus relaciones recíprocas: la pareja, la familia, los hijos, los modos de convivencia, son temas sociales de interés cotidiano (Cerruti, 1997). Esta propuesta pretende ser un instrumento para quienes realizan tareas en educación de la sexualidad, concebida como proceso educativo integral que aporte información para la reflexión y que permita desarrollar una sexualidad plena, enriquecedora y saludable, teniendo como objetivos:  Lograr el desarrollo de un pensamiento crítico para incorporar la sexualidad como una dimensión inherente al ser humano.  Ofrecer información científica actualizada.  Propiciar el desarrollo de roles sexuales que supere toda discriminación de género.  Empoderarse de su sexualidad, su cuerpo y sentimientos.  Promover la responsabilidad propia y de la pareja.  Favorecer las conductas sexuales libres de culpabilidad hacia la sexualidad placentera.  Facilitar información en las diferentes temáticas de la planificación sexual. C. Dimensiones de la sexualidad y género a. Práctica sexual Al explorar la práctica sexual de los adolescentes, se revisa la construcción de la masculinidad o la feminidad. La masculinidad atraviesa por la posibilidad de tener relaciones sexuales genitales con varias mujeres, lo cual le impide establecer vínculos más estables, ya que el objetivo principal es tener varias relaciones sexuales con la mayor cantidad de mujeres posibles para poder comunicárselo a otros hombres. La exigencia es importante, porque tiene que tenerlas lo más rápidamente posible a fuerza de ser cuestionada su masculinidad, pero puede 31 establecer un elemento protector: la religiosidad. La exigencia la sienten no solo de parte de su género sino también del femenino. En ese mismo aspecto el objetivo fundamental de una relación sexual es la eyaculación, no necesariamente el orgasmo, prefigurándose en la adolescencia las disfunciones sexuales de la eyaculación precoz y la impotencia eréctil psicológica. La masturbación es una práctica que se presenta entre los hombres como un elemento de amplia naturalidad, la cual no se ve cuestionada, ya que el acceso a información, ha traído también la caída del mito que produce problemas mentales. El varón en el momento de tener relaciones sexuales tiene la consigna no solo de eyacular, sino de buscar satisfacer a la pareja, situación que es muy importante porque le reforzaría su posición de “buen amante”, dándole un enorme prestigio (Matud y Aguilera, 2009). Asimismo, Matud y Aguilera (2009) con respecto a la feminidad, indican que es la necesidad por establecer una unión consensual en las edades de la adolescencia, ya no es un ideal, sino que se busca en otro momento de su vida; y con la incorporación del diálogo sobre la sexualidad, no se niega la posibilidad de tener relaciones sexuales genitales en este período de edad. El mostrar el cuerpo y sentirse “sensual” o “sexy”, no se establece como un elemento extraordinario sino como parte de la cotidianidad; con ello, no significa que estén esperando tener relaciones sexuales coitales, sino sentirse bien consigo mismas. La experiencia sexual previa a la unión consensual, ya no se considera un privilegio del hombre, sino que se ve como un elemento que cualquier persona puede acceder, sin que sea objeto de denigración. Sin embargo, las y los adolescentes acerca de las mujeres que han tenido relaciones sexuales, se expresan y se muestran con criterios machistas al igual que el resto de la sociedad, si se hace evidente ante los demás, no así al hombre. La masturbación en la mujer empieza a ser un elemento del cual se puede hablar, no quiere decir que su práctica esté tan generalizada como en el hombre, ya que el objetivo fundamental es que el 32 aprendizaje del orgasmo se dé en la experiencia sexual coital, con un agravante, se espera todavía que el hombre tenga las herramientas para enseñarle cómo obtener el orgasmo (Rodríguez, Díaz, Garita y Sequeira, 1999). El aprendizaje de la sexualidad se incorpora fundamentalmente a través del diálogo con compañeras o la incorporación de literatura popular tales como periódicos o revistas o a través de lo que ofrecen los medios de comunicación televisivos. Lo anterior porque se siente que el acceso a películas pornográficas no les interesa y además es más restringido que en los hombres porque serían terriblemente juzgadas y sancionadas negativamente. Así en las mujeres adolescentes, las relaciones sexuales se tienen no solo con los novios, sino también con amigos o con amigos con derecho (cuasi novios), que no necesariamente son otros adolescentes de su misma edad, sino que generalmente son mayores o no son adolescentes (Rodríguez, Díaz, Garita y Sequeira, 1999). Refieren Quispe, Quispe y Quispe (2003) “que el 43% de mujeres del África y 20% de mujeres de 20 años en América Latina han tenido relaciones sexuales prematrimoniales” (pág. 51). Las consecuencias del embarazo en adolescentes son varias: nivel socioeconómico bajo, formación inadecuada del núcleo familiar, fracaso de la relación de pareja y en la crianza del niño, deserción escolar o mal rendimiento, morbimortalidad materna elevada, perpetuación de la pobreza e incluso se exponen a los embarazos no deseados con riesgo de aborto en condiciones inseguras o ITS (Quispe, Quispe y Quispe, 2003, pág. 50). La adolescencia es un período en el que se experimentan importantes cambios a nivel biológico, psicológico y social. Durante esta etapa suele aumentar el interés por el sexo y darse las primeras relaciones sexuales. Refiere Mitchell y Welling (1998), que esta primera relación puede considerarse saludable, sin embargo, debe cumplir algunos requisitos: - Anticipada, prevista con antelación. 33 - Deseada por ambos miembros de la pareja. - Con protección ante riesgos de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual (ETS). b. Relaciones de pareja Plantea Caratozzolo (2013), que el interés principal de los jóvenes en sus primeras relaciones románticas no es satisfacer relaciones sexuales, si no encontrar quienes son, que tal atractivos resultan para el otro sexo, aprender a interactuar en una relación de pareja y ganar status en su grupo de pares. Por otro lado, indica también que el amor adolescente se puede comparar con el gran primer amor que todas las personas recuerdan porque “el amor se transforma en pasión, emoción que transporta y exalta a sus partícipes”. Existen fases o estadios que permiten comprender el proceso de aparición, creación y consolidación de las primeras relaciones de pareja durante la adolescencia, contemplando también los cambios cualitativos que se producen en éstas. La primera fase se caracteriza por el predominio de la atracción física que no tiene por qué estar acompañada de una interacción real; en la segunda aparecen ya las primeras citas más o menos estables, que se caracterizan por ocurrir dentro del grupo de iguales, en estos años configurados como grandes pandillas mixtas que se reúnen para pasar el tiempo libre. En la tercera fase aparecen las primeras citas de pareja sin la presencia del grupo de iguales, pero son citas que se caracterizan por ser casuales y no estables. Por último, durante la cuarta fase predomina la relación de pareja con cada vez menos presencia del grupo de iguales, que conlleva un progresivo aumento de la implicación en la relación, intimidad y compromiso (Connolly, 2004). Sin embargo, desde la investigación también se concluye que a medida que las relaciones se van haciendo más serias y estables, aumenta el número de conflictos, se 34 comienzan a establecer dinámicas relacionales basadas en el dominio. Apareciendo comportamientos violentos entre las parejas (Archer, 2000). - Problemas en las relaciones de pareja Comenta Hernando (2007), que las investigaciones hacen constar que la violencia en el noviazgo es un grave problema que se produce con una frecuencia de dos a tres veces mayor que en las parejas adultas casadas, aunque sus consecuencias no son generalmente tan graves. Conocemos que los varones interpretan sus conductas violentas como respuestas, sin embargo las mujeres sobrevaloran los hechos y hacen que se sientan culpables. Una de las posibles explicaciones es el alto grado con el que estos asimilan las actitudes y creencias machistas de la sociedad. Los problemas de relación contemplan factores individuales como: depresión, baja autoestima, consumo de alcohol, iniciación temprana en las relaciones sexuales, bajo rendimiento escolar, etc. (Arenas, 2013). Las relaciones de pareja entre adolescentes denotan un intercambio de sentimientos y emociones entre dos personas que permite determinar por una parte, las cualidades que se busca o se cree que se buscan en la persona con quien se quiere compartir y asimismo reconocer nuestras fortalezas y debilidades para reafirmar la personalidad (Caratozzolo, 2013). En las relaciones de noviazgo existen influencias tanto positivas como negativas, para Ferrari (2004) “tienen como fondo común la cultura, la cual contribuye de manera importante en una integración o deterioro de las relaciones de noviazgo” (pág 66). - Relaciones de pareja visto desde el mundo andino En su artículo La Piedra (1995) manifiesta que el rol y valor de la mujer andina en la "representación" familiar, toca el tema del rol de la mujer andina en la comunidad, sus funciones y las relaciones entre liderazgo tradicional y liderazgo moderno. 35 Entre los componentes del mundo andino, la mujer representa la parte más afectada por la colonización. Al igual que el hombre ha sufrido la desestructuración de sus sociedades y ha sido sometida a diversas formas de opresión y explotación. Finalmente Montesino y Rebolledo (1995), destacan que el rol de la mujer mapache en tanto soporte de la estructura social étnica, así como, su rol actual en la resistencia de ese pueblo, roles fundamentados en la concepción de opuestos complementarios común a las sociedades indias de las Américas. c. Orientación sexual - Homosexualidad Se entiende como homosexualidad la respuesta erótica de un sujeto por otro del mismo sexo, quienes no carecen de su sentido de masculinidad o feminidad según corresponda a hombre y mujer respectivamente, y su identidad psíquica concuerda con su anatomía. La preferencia por compañía sexual de su mismo sexo puede ser total o parcial, lo que se refleja en la homosexualidad excluyente y en homosexualidad no excluyente, denominada bisexualidad, donde la preferencia por parejas sexuales son hombres y mujeres (Van de Ven, 1994). En 1976 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad como patología y la removió de la lista de trastornos mentales cuando aprobó una nueva versión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades. Hace referencia Staton (2012), sobre el análisis de algunas ideas muy difundidas sobre la homosexualidad, que muchos creen demostradas por la ciencia. A su vez, sostiene que las investigaciones hechas hasta hoy no son concluyentes y que en ocasiones se tergiversan o son malinterpretadas por motivos ideológicos. Asimismo, sostiene que lo único que se puede concluir a la vista de las investigaciones hechas hasta ahora es que la homosexualidad es un asunto sumamente complejo sobre el que aún hay muchas más 36 incógnitas que certezas. El origen de la homosexualidad parece estar en una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales, sin que sepamos el grado de influencia de cada uno. Existe amplia evidencia que sostiene que los jóvenes universitarios gays, lesbianas y bisexuales presentan más riesgo a comportamientos asociados al suicidio que sus pares heterosexuales (Suicide Prevention Resource Center-SPRC. , 2008). - Heterosexualidad Es la capacidad de una persona de sentir atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo y a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas (Crooks y Baur, 2009). - Bisexualidad El término bisexual no resulta nuevo en la sociedad, ni mucho menos en la literatura científica. Los casos más notorios fueron las teorías de Sigmund Freud quien aseguró que "todos en potencia éramos bisexuales” o los estudios del investigador Alfred Kinsey en la creación de la Escala que establecía la orientación sexual de cada uno. Actualmente, y según el argumento de la Federación Estatal Lesbianas, Gays, transexuales y Bisexuales (FELGTB), la bisexualidad se define como la orientación sexual de quienes sienten atracción sexual, emocional y/o romántica hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, al mismo nivel ni con la misma intensidad. En realidad, el término “bisexualidad” surge en la literatura médica alrededor de 1890 (Laplanche, 1970), y en un principio como forma de darle un nombre más conciso a lo que algunos denominaban ‘estados de intersexualidad patológica’, pero en este sentido pronto fue abandonado ante el surgimiento de otro término más atractivo para médicos y legisladores, el de “hermafroditismo”, con claro origen en la mitología clásica, hijo de 37 Hermes y Afrodita, que se unió a una ninfa, fundiéndose ambos en un solo cuerpo con características de ambos sexos. d. Uso de métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos, son un conjunto de mecanismos de actividades y de decisiones realizados por el hombre, la mujer o la pareja, para impedir temporal o definitivamente la concepción de un nuevo ser (Gremone, 2009). Todo adolescente y joven debe tener conocimientos sobre el uso métodos anticonceptivos, siendo responsabilidad de cada persona el uso de ellos, sin embargo muchos adolescentes en especial los varones creen que el sexo sin protección es más intenso y natural ya que el uso del condón quita la sensación de disfrute del sexo (Organización Panamericana de la Salud, 2011). Asi también, el uso de métodos anticonceptivos contribuye decisivamente en el control de la natalidad (número de hijos que se desea tener o no tener) y la prevención de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. La prácticas de “sexo seguro” tales como el uso de condones masculinos o femeninos, también pueden ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual, sin embargo, el uso de métodos anticonceptivos en todas las relaciones sexuales es escaso, en específico el condón, para ello se aduce que el hombre generalmente no lo quiere usar, que le genera desconfianza al hombre y en un estudio realizado en adolescentes marginales manifestaron que no les gustaba y que querían saber que se sentía que el hombre eyaculara dentro de ellas, no existe un método anticonceptivo ideal que vaya bien a todas las mujeres y hombres, a cualquier edad y en todas las situaciones. Cada hombre y mujer han de decidir en las distintas etapas de su vida fértil cual es el método anticonceptivo más adecuado a su situación, estado de salud, condiciones personales y frecuencia de relaciones sexuales con penetración. Para tomar una decisión informada es conveniente buscar el consejo de un profesional sanitario. Es importante estar 38 convencido de querer utilizar un método anticonceptivo, saber bien cómo funciona y usarlo correctamente (Ministerio de Salud del Perú, 2004). Tabla 1. Clasificación de los métodos anticonceptivos. METODO TIPOS Métodos Hormonales Vía oral Vía intra vaginal Inyectables Implante subcutáneo Dispositivo Intra Diu de cobre Diu de liberación hormonal Uterino Métodos de Barrera Preservativo Diafragma Preservativo femenino Esterilización Ligadura de Método essure Vasectomia Voluntaria trompas Métodos de Ogino Billings Temperatura basal Método sintotérmico Abstinencia Periódica Métodos que Interrumpen la Coito interrumpido Relación Sexual Espermicidas Solos Óvulos vaginales Cremas Fuente: (Ministerio de Salud del Perú, 2004) e. El amor y enamoramiento en la práctica sexual De acuerdo a Fuentes (2009), el amor es la tendencia hacia algo o hacia alguien que hace desear su compañía o su bien, destacando la incondicionalidad, aceptación de la persona amada, amor por la persona sin “inventarla”, tolerancia y comprensión; no hay dependencias, pero sí existe comunicación, respeto y cooperación. Indican Jankowiak y Fisher (1992), “El enamoramiento es una experiencia cuasi universal, ya que estudios antropológicos sobre 166 culturas diferentes constataron que esta experiencia aparecía en 147 de ellas” (pág. 45). Sostiene Fuentes (2009), que el enamoramiento y noviazgo entre adolescentes está lleno de altibajos: aventuras, gratificaciones emocionales, ilusiones y expectativas, pero también de frustraciones, resentimientos y dolor. Dado que el noviazgo tiende a ser fugaz, es frecuente que se experimenten desilusiones ya que su inestabilidad emocional los hace 39 sumamente vulnerables ante los cambios, quien un día puede ser “el príncipe azul” al otro puede ser visto como “un tipo nefasto, odioso y molesto. La atracción física hacia la otra persona es un punto importante en el proceso de enamoramiento ya que ha sido señalado por numerosos investigadores en psicología social como un factor fundamental en el proceso de atracción interpersonal. El atractivo físico facilita la aproximación física y psicológica (interés mostrado en esta persona, actitud favorable hacia sus singularidades y demandas, etc.). La atracción física puede potenciarse, con estímulos condicionados o incondicionados como la seducción, estos podrían ser los perfumes, ropa u otros elementos decorativos corporales, el ambiente que favorezca la intimidad y el acercamiento; como por ejemplo las fiestas, celebraciones, etc. Todo esto potencia el atractivo físico y facilita el enamoramiento (Hendrick y Hendrick, 1992). Señalan Graybie y Smith (2014), que los amigos constituyen una poderosa fuente de influencia. En su investigación destacan que en la medida en que las actividades de ese grupo se dirigen a la interacción con personas del otro sexo en fiestas o en otros contextos, los adolescentes se incorporan progresivamente en las relaciones amorosas, es más llegan a proponer que se quiere profundizar en los ámbitos que experimentan los compañeros en los cambios del noviazgo para entender la intimidad sexual y emocional de los adolescentes. - Hábitos en el proceso de enamoramiento Afirma Fromm (1965), “que la unión con otra persona es la necesidad más profunda del ser humano” (pág. 78). Definen Ortega y Gasset (1985), al enamoramiento como “un estado anómalo de la atención”, “un estado inferior del espíritu”, o una “imbecilidad transitoria”. Y ello porque durante el enamoramiento la presencia de la otra persona ocupa (y aún desborda) la conciencia, limitando e impidiendo atender solo a ésta persona. El enamoramiento entonces para éste autor, sería una limitación importante del raciocinio, una “angostura mental” 40 voluntariamente establecida (en ello se diferenciaría de patologías como la obsesión o la manía) que no hace distinción entre personas de distinta capacidad intelectual. Señalan Liebowitz y Walsh (1991) que la sensación inicial de “andar en las nubes”, el vértigo y euforia es el resultado del aumento en los niveles de tres sustancias químicas del cerebro: norepinefrina, dopamina y especialmente feniletilamina (FEA). Esta sensación de estar flotando y la elevada excitación sexual asociada con la nueva etapa de enamoramiento generalmente no son duraderas, el cuerpo genera tolerancia a la (FEA) y los demás neurotransmisores, con el tiempo dejan de producir la demanda requerida para producir los efectos del enamoramiento. Por eso los efectos que se sienten al inicio de una relación con el tiempo disminuyen. Mencionan Crooks y Baur (2009), que existen muchos factores importantes en el proceso de enamoramiento que a su vez generan hábitos o conductas permanentes, en ocasiones suelen ser iterativas en el inicio de la mayoría de relaciones: la cercanía, las semejanzas, la reciprocidad y el atractivo físico.  La cercanía: Lauman (1994) asume que la simple familiaridad produce gusto, este fenómeno llamado “efecto de exposición” explica porque nos sentimos atraídos a personas cercanas a nosotros. La exposición repetida de la novedad aumenta el gusto individual por el estímulo. Además de la influencia en la cercanía, se produce una atracción hacia alguien que por lo general frecuenta lugares donde realizan actividades que reflejan intereses en común.  Las semejanzas: Afirma Feingold (2009) que tendemos a relacionarnos románticamente con personas cuyo nivel de atractivo físico es similar. Un estudio realizado por la National Health and Social Life Survey (NHSLS) también revelo que la gente tiende a formar pareja con individuos de la misma 41 raza o grupo étnico, estudio realizado en los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1999.  Reciprocidad: Refieren Graybie y Smith (2014), que el proceso de enamoramiento está acompañado de hábitos, estos son cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio es aprendido, más que innato. Algunos de estos son: 1. La intuición: Durante el proceso de enamoramiento se van acumulando experiencias y se generan asociaciones inconscientes llamadas “memoria experiencial”; al vivir estas experiencias, intuimos que podríamos compenetrarnos con la otra persona, pero muchas veces esta intuición es equivoca. 2. La voluntad: Tras la primera fase de atracción física y psíquica, se comienza a considerar la posibilidad de que exista una atracción mutua, si esto llega a ser comprobado el proceso de enamoramiento será más fácil. 3. Pensar en ti: El enamoramiento es una pasión y esto hace que varíen nuestras conductas, por tanto cuando llega a obtener este hábito no pueden dejar de pensar ni concentrarse en otra cosa, aunque lo intente. 2.2.4 La adolescencia La adolescencia, como periodo del desarrollo del ser humano abarca por lo general el periodo comprendido de los 11 a 20 años, en el cual él sujeto alcanza la madurez biológica y sexual; y se busca alcanzar la madurez emocional y social (Papalia y Wendkos, 2001); a su vez la persona asume responsabilidades en la sociedad y conductas propias del grupo que le rodea (Aberastury y Knobel, 1996), por lo anterior, cuando se habla del concepto, se refiere a un proceso de adaptación más complejo que el simple nivel biológico, e incluye niveles de tipo cognitivo, conductual, social y cultural. La OMS 2001 define la adolescencia 42 como la etapa comprendida entre los 10 u 11 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años. Sin embargo, la condición de juventud no es uniforme y varía según el grupo social que se considere apto. Este periodo, es reconocido en casi todas las culturas a nivel mundial y según Coon (1998) está determinado por 4 factores:  La dinámica familiar.  La experiencia escolar.  El marco cultural que ha estructurado el ambiente social para la puesta en práctica de normas y límites.  Las condiciones económicas y políticas del momento. Infiere Freud (1986) que la importancia de los cambios psicológicos presentados en este periodo, así como a las transformaciones de la personalidad es fundamentada a partir de los eventos ocurridos en la infancia, las crisis que presenta, y la búsqueda de la identidad. La búsqueda de la identidad para el adolescente se basa en integrar experiencias pasadas, adaptarse al presente y tener visión para el futuro, todo ello difícil y complicado para el individuo. Por lo cual es necesario para el adolescente lograr una serie de objetivos imprescindibles en el logro de su identidad, para quedar inserto en la sociedad adulta con una sensación de bienestar, eficacia personal y madurez en todos los procesos de su vida, sin embargo, no existe un acuerdo general en cuanto al orden de adquisición de dichos objetivos, lo anterior debido a las diferencia entre individuos; el lograr estos objetivos prepara el terreno para que el individuo adquiera las habilidades de afrontamiento necesarias para funcionar en el entorno social que le rodea (Marcia, 1993). A. Desarrollo del adolescente La adolescencia comienza en la biología y termina en la cultura, en occidente comienza a los 12 o 13 años y termina finalizando los 19 o comenzando los 20. Por una 43 parte, los procesos de la maduración dan lugar a una rápida aceleración del crecimiento físico, al cambio de las dimensiones del cuerpo, a modificaciones hormonales y a unos impulsos sexuales más fuertes, al desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias, así como a un nuevo crecimiento y diferenciación de las capacidades cognoscitivas. Por otra parte, la cultura determina si el período de la adolescencia será largo o corto; si sus demandas sociales representan un cambio brusco o tan sólo una transición gradual desde etapas anteriores al desarrollo; y, ciertamente, el que se la reconozca explícitamente o no como una etapa aparte; claramente perfilada, del desarrollo en el transcurso de la vida (Iglesias, 2013). Las áreas de desarrollo en el adolescente, según Iglesias (2013) son: a. Desarrollo psicológico El desarrollo humano tiene por meta el enriquecimiento progresivo personal y social. Este avanza en la adolescencia mediante la actualización de capacidades que permitan la convivencia social positiva, rescatando las necesidades personales y el progreso colectivo en un ajuste e integración transformadores (Krauskopf 1995). El lapso entre los diez y los catorce años marca aspectos diferenciales en el desarrollo que se reflejan en importantes transformaciones psicosociales. Es aproximadamente, en estas edades cuando se inician las modificaciones sexuales y culmina la fase puberal. Si bien, en concordancia con los cambios biológicos que marcan el término de la niñez, desde el sector salud se considera que la adolescencia comienza a los10 años, desde la normativa legal, se reconoce el inicio de la adolescencia a partir de los 12 años. En la adolescencia se replantea la definición personal y social del ser humano a través de una segunda individuación que moviliza procesos de exploración, diferenciación del medio familiar, búsqueda de pertenencia y sentido de vida. Tal situación se hace crítica en los tiempos actuales, pues los y las adolescentes son los portadores de los cambios 44 culturales. Demandan, para el medio adulto, una reorganización de esquemas psicosociales que incluyen el establecimiento de nuevos modelos de autoridad e innovadoras metas de desarrollo. Es necesario abandonar la imprecisión en que se incurre al considerar la adolescencia como una transición. Esta noción era funcional en los tiempos en que la pubertad marcaba el pasaje directo a la adultez (Krauskopf, 1999). Sostiene Lutte, (1991) que se observan diferencias psicológicas marcadas en los adolescentes, estas diferencias se observan más fácilmente bajo condiciones emocionales y en presencia de otros.  Las diferencias están ligadas a las de estructura y función cerebral.  Las áreas del lenguaje, habilidades motoras finas maduran 6 años antes en mujeres.  Áreas del lenguaje, memoria espacial, coordinación motora y relacional se desarrollan con orden, tiempo y velocidad diferentes en hombres y mujeres. En el desarrollo psicosocial Iglesias (2013), indica que se debe valorar cuatro aspectos de crucial importancia: la lucha dependencia-independencia en el seno familiar, preocupación por el aspecto corporal, integración en el grupo de amigos y el desarrollo de la identidad:  La lucha independencia - dependencia En la primera adolescencia (12 a 14 años), la relación con los padres se hace más difícil, existe mayor recelo y confrontación; el humor es variable y existe un “vacío” emocional. En la adolescencia media (15 a 17 años) estos conflictos llegan a su apogeo para ir declinando posteriormente, con una creciente mayor integración, mayor independencia y madurez, con una vuelta a los valores de la familia en una especie de “regreso al hogar” (18 a 21 años). 45  Preocupación por el aspecto corporal Los cambios físicos y psicológicos que acompañan la aparición de la pubertad generan una gran preocupación en los adolescentes, sobre todo en los primeros años, con extrañamiento y rechazo del propio cuerpo, inseguridad respecto a su atractivo, al mismo tiempo que crece el interés por la sexualidad. En la adolescencia media, se produce una mejor aceptación del cuerpo pero sigue preocupándoles mucho la apariencia externa. Las relaciones sexuales son más frecuentes entre los 18 y 21 años el aspecto externo tiene ya una menor importancia, con mayor aceptación de la propia corporalidad.  Integración en el grupo de amigos Algo vital para el desarrollo de aptitudes sociales, la amistad es lo más importante y desplaza el apego que se sentía hasta entonces por los padres. Las relaciones son fuertemente emocionales y aparecen las relaciones con el sexo opuesto. En la adolescencia media, estas relaciones son intensas, surgen las pandillas, los clubs, el deporte; se decantan los gustos por la música, salir con los amigos, se adoptan signos comunes de identidad (piercing, tatuajes, moda, conductas de riesgo), luego (18 a 21 años) la relación con los amigos se vuelve más débil, centrándose en pocas personas y/o en relaciones más o menos estables de pareja. Durante este período de tiempo, los adolescentes deben de conseguir la independencia de los padres, la adaptación al grupo, aceptación de su nueva imagen corporal y el establecimiento de la propia identidad: sexual, moral y vocacional.  Desarrollo de la identidad En la primera adolescencia hay una visión utópica del mundo, con objetivos irreales, un pobre control de los impulsos y dudas, sienten la necesidad de una mayor intimidad y rechazan la intervención de los padres en sus asuntos. Posteriormente entre los 15 y 17 años, aparece una mayor empatía, creatividad y un progreso cognitivo con un 46 pensamiento abstracto más acentuado y, aunque la vocación se vuelve más realista, se sienten “omnipotentes” y asumen, en ocasiones, como ya dijimos, conductas de riesgo. Entre los 18 y 21 años los adolescentes suelen ser más realistas, racionales y comprometidos, con objetivos vocacionales prácticos, consolidándose sus valores morales, religiosos y sexuales así como comportamientos próximos a los del adulto maduro.  Desarrollo físico Refieren Casas, Del Rosal y Jurado (2006), que la mayoría de los adolescentes tienen en este periodo un comportamiento normal, es una etapa de gran riqueza emocional, con aumento de la fantasía y creatividad, se vive el momento de máximo esplendor físico y psicológico: mayor fuerza, agilidad, rapidez, memoria y capacidad cognitiva, lo que permite que la mayoría puedan transitar por esta etapa, indudablemente compleja, como una de las más importantes y felices de su vida: 1. Cambios hormonales El eje hipotálamo-hipófisis-gonadal Los cambios físicos de la pubertad, sin exceptuar la maduración sexual y el crecimiento acelerado, son iniciados por una mayor producción de hormonas activadoras de la glándula pituitaria anterior, situada inmediatamente debajo de la base del encéfalo. La señal para este incremento de la producción hormonal, a su vez, proviene del hipotálamo, parte importante y compleja del encéfalo, pero sólo después de que el hipotálamo ha madurado lo suficiente, lo cual puede ocurrir a edades distintas en diferentes individuos (Casas, Del Rosal, & Jurado, 2006). 2. Desarrollo sexual secundario El desarrollo del vello pubiano y crecimiento de los testículos, pene y desarrollo de las mamas son los hechos más destacados de los cambios en la morfología corporal de los adolescentes: una preparación para la futura reproducción. En las chicas el botón mamario 47 es el primer signo de comienzo puberal y puede acontecer entre los 9 y 13 años (media de 11,2 años), la edad de la menarquia tiende a descender en todos los países cuando las condiciones socioeconómicas son buenas, influyen escasamente el clima y la raza, la media de edad de la menarquia está alrededor de los 12,4 años. También hay cambios a nivel de ovario y tamaño del útero (Casas, Del Rosal, & Jurado, 2006). 3. Desarrollo cognoscitivo Desde el punto de vista cognitivo, se producen grandes cambios intelectuales; la teoría genética de Piaget determina que en la adolescencia, a partir de los doce años, se adquiere y se consolida el pensamiento de carácter abstracto, que es aquel que trabaja con operaciones lógico-formales y que permite la resolución de problemas complejos. Este tipo de pensamiento implica capacidad de razonamiento, de formulación de hipótesis, de comprobación sistemática de las mismas, de argumentación, reflexión, análisis y exploración de las variables que intervienen en los fenómenos (Casas, Del Rosal y Jurado, 2006). Alude Álvarez (2010), que en los dos primeros cursos de la secundaria obligatoria (12- 14 años) comienzo de la adolescencia, coincide con la consolidación de las operaciones lógico-concretas y el comienzo, la apertura a un nuevo tipo de razonamiento proposicional. En el tercer y cuarto curso de la secundaria obligatoria (14- 16 años), comienza a razonar de una forma más compleja; el desarrollo de la inteligencia operativa-formal, la mayor flexibilidad del pensamiento, la posibilidad de contemplar un mayor número de alternativas a las situaciones, incide de forma directa en la formación de una identidad personal. Durante la edad del bachillerato, el estudiante ya tiene afianzado el pensamiento hipotético deductivo y es capaz de realizar razonamientos lógicos; una vez consolidadas estas capacidades los conocimientos previos y la estimulación educativa son fundamentales para el desarrollo de nuevos aprendizajes. Las tres características más importantes del periodo formal abstracto son: 48  La realidad concebida como un subconjunto de lo posible, es lo real lo que está subordinado a lo posible. Gracias a esta característica del pensamiento formal y al dominio de la combinatoria, el adolescente y el adulto, será no sólo capaz de relacionar cada causa aislada con el efecto, sino también de considerar todas las combinaciones posibles entre las causas que determinan dicho efecto.  El carácter hipotético-deductivo. El adolescente es capaz de aplicar un razonamiento deductivo indicando las consecuencias de determinadas acciones sobre la realidad. El uso del pensamiento hipotético-deductivo constituye el núcleo del pensamiento científico, ya que no sólo puede formular hipótesis que expliquen los hechos, sino que también son capaces de comprobar el valor de cada una de las hipótesis que han trazado.  El carácter proposicional. Para pensar o razonar sobre posibles hechos, el trabajo intelectual no se hace sólo con objetos reales, sino con representaciones de los mismos. El vehículo para estas representaciones es el lenguaje. Por lo tanto, el lenguaje es el vehículo ideal para estas representaciones, a la vez que desempeña una labor de importancia creciente en el pensamiento formal. Para Vygotsky (1989), el lenguaje cumple importantes funciones en el periodo de la educación secundaria, entre otros instrumentales, reguladores de la conducta y comunicativas. Se puede resumir, que la forma característica del pensamiento del estudiante de educación secundaria consiste en que ante un nuevo problema: - Formula hipótesis para explicarlo - Observa los hechos - Experimenta - Comprueba las hipótesis 49 - Elabora explicaciones y teorías. 4. Desarrollo biopsicosocial La pérdida del cuerpo infantil implica la necesidad de dejar atrás las modalidades de ajuste de la niñez, abandonar identificaciones infantiles y encontrar nuevas orientaciones de conducta. Existen duelos por la pérdida del cuerpo y el status infantil así como de la imagen de los padres seguros y protectores de la niñez. En la familia afloran ansiedades ante el anuncio de cambios diferenciadores cuyo desenlace se ignora; las fortalezas y debilidades del sistema familiar contribuyen a la interpretación de los hechos y a la perspectiva que orienta las reacciones y actitudes ante el renacer puberal (Aberastury y Knobel, 1984). Tradicionalmente el comienzo de la pubertad marca la aparición del discurso en que los mayores enfatizan los riesgos y las perspectivas morales; la autonomía en la toma de decisiones no es fomentada. Culturalmente, la emergencia de indicios de desarrollo sexual tiende a ser enfrentada por los adultos de modo opuesto para cada sexo: control y vigilancia para las muchachas, estímulo y libertad para los varones (Krauskopf, 1999). B. Problemas en la adolescencia Los adolescentes que son incapaces de abordar de forma adecuada los problemas que se les presentan posiblemente padecen algún trastorno. El grado de anormalidad en la conducta adolescente está en función de los daños que ésta pueda ocasionar tanto a la sociedad como a él/ella mismo(a). Uno de los mayores problemas que enfrentan los adolescentes y que tienen que resolver continuamente es el aislamiento, el cual se presenta en mayor prevalencia en los varones, probablemente porque es más difícil para ellos expresar sus sentimientos, los adolescentes padecen soledad por diversas razones, algunos presentan problemas para relacionarse, otros tienen dificultades para mostrar una conducta adecuada y para aprender cómo comportarse o adaptarse a situaciones diversas; algunos padecen baja 50 autoestima y se sienten muy vulnerables a la crítica, anticipan el rechazo evitando las situaciones que podrían provocarles vergüenza (Rice, 2000). El estrés, y las pocas habilidades para enfrentarlo, lo cual ocasiona patologías como depresión, rebeldía, drogadicción o comportamiento suicida. Éstos, pueden ocasionar consecuencias graves y suelen ocurrir en combinación con otros problemas, como los desórdenes de nutrición y la agresividad. La depresión, está vinculada a la forma negativa y pesimista de interpretar los fracasos, y afecta en gran medida a la conducta del adolescente, manifestando su estado de ánimo al exterior, lo que propicia un rechazo social (Patpatian, 2004). Algunos adolescentes se avergüenzan con facilidad y sienten ansiedad al pensar que están siendo evaluados. Ante esta situación la tendencia natural es protegerse a sí mismos: hablar menos, evitar los temas que revelen ignorancia y controlar las emociones. La timidez es una forma de ansiedad social que está constituida por la inhibición y la preocupación por lo que los demás puedan pensar. Lo anterior, somete al adolescente a situaciones de estrés, el cual afecta el sistema inmunológico, dejándolo vulnerable, además de producir desesperanza y con ello reforzar la conducta depresiva (Patpatian, 2004). En relación a la muerte, los adolescentes no piensan mucho a menos que se haya enfrentado a la misma, siendo que en su preocupación de descubrir su identidad, se preocuparán más de cómo viven que de cuanto vivirán, sin embargo, el suicidio consumado es la tercera causa de muerte en adolescentes en la etapa tardía, siendo los varones quienes presentan un riesgo 5 veces mayor que las mujeres, estos jóvenes tienen un antecedente relacionado a la depresión, trastornos adictivos, comportamiento antisocial o personalidad inestable, además de antecedentes familiares en relación a la conducta, siendo la baja autoestima, el pobre control de impulsos, la poca tolerancia a la frustración y la ansiedad, 51 trastornos que se asocian al problema, en relación a la familia el alejamiento de los padres, el maltrato y rechazo de la familia (Patpatian, 2004). Como se dijo anteriormente, en este periodo el adolescente se vuelve vulnerable, por ello, es muy importante que esta etapa se encuadre en un proceso e ir consiguiendo en cada momento una adecuada adaptación con su ambiente, logrando tanto una estabilidad emocional como una integración de su persona a la vida social. 2.3 Marco conceptual 2.3.1 Adolescencia Etapa del desarrollo del ser humano abarca, por lo general, el periodo comprendido de los 11 a 20 años, en el cual él sujeto alcanza la madurez biológica y sexual; y se busca alcanzar la madurez emocional y social (Papalia y Wendkos, 2001). 2.3.2 Percepción La percepción como el proceso que consiste en la creación de patrones significativos, imágenes mentales, a partir de la información sensorial en su estado original (Charles y Maistro, 2001). 2.3.3 Sexualidad Es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, papeles y relaciones interpersonales (Jeffrey, 1998). 2.3.4 Género Es el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura en momento histórico, tomando como base la diferencia sexual, a partir de ello se construyen los conceptos de masculinidad y feminidad, los cuales determinan el 52 comportamiento, las funciones, oportunidades, valoración y las relaciones entre hombres y mujeres (Jeffrey, 1998). 2.3.5 Percepción de la sexualidad y género Conjunto de patrones significativos, imágenes mentales generadas por experiencias, motivaciones y necesidades a partir de la información sensorial en su estado original (Charles y Maistro, 2001) relacionadas al comportamiento sexual, identidad sexual, roles de género, orientación sexual, al uso de métodos anticonceptivos, a la prevención de situaciones de riesgo y al desarrollo de la actividad sexual (Cerruti, 1997). 2.3.6 Institución educativa Conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades públicas o particulares, cuya finalidad será prestar un año de educación preescolar y nueve grados de educación básica como mínimo (MINEDU, 2018). 2.4 Variable e indicadores Percepción de la sexualidad y género: Es el conjunto de patrones significativos, imágenes mentales generadas por experiencias, motivaciones y necesidades a partir de la información sensorial en su estado original de las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner relacionadas a su comportamiento sexual; práctica sexual, hacia la pareja, orientación sexual, hacia el uso de métodos anticonceptivos y hacia el amor y enamoramiento en la práctica sexual; entendidas como percepciones conservadoras/tradicionales, liberales o mixtas. 53 2.5 Hipótesis 2.5.1 Hipótesis general HI : Existen diferencias estadísticamente significativas en la percepción de la sexualidad y género en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016. 2.5.2 Hipótesis nula H0 : No existen diferencias estadísticamente significativas en la percepción de la sexualidad y género en adolescentes mujeres de una Gran Unidad Escolar del distrito de Cusco según grado y turno, 2016. 54 Tabla 2. Operacionalización de la variable percepción de la sexualidad y género DEFINICIÓN VALORACIÓN VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES (ítems) OPERACIONAL Es el conjunto de patrones 1.1 A mi edad pienso que es normal tener una vida sexual significativos, imágenes mentales activa. generadas por experiencias, 1.2 Tanto varones como mujeres tienen los mismos derechos motivaciones y necesidades a para tener relaciones sexuales cuando lo decidan. partir de la información sensorial 1. Percepción de en su estado original de las la práctica 1.3 La virginidad de una mujer es su mayor tesoro. estudiantes de cuarto y quinto de sexual 1.4 Las relaciones sexuales antes del matrimonio no son secundaria de la Gran Unidad Conjunto de recomendables. Escolar de Mujeres Clorinda patrones 1.5 Para que una persona sea plena tiene que experimentar Matto de Turner relacionadas a su significativos de sexualmente con varias personas antes de casarse. comportamiento sexual; práctica la práctica 1.6 El sexo libre es fundamental en la vida de pareja. sexual, hacia la pareja, orientación sexual PERCEPCIÓN 1.7 Así como el hombre necesita tener sexo, la mujer también sexual, hacia el uso de métodos DE LA necesita tener sexo de la misma manera. anticonceptivos y hacia el amor y SEXUALIDAD 1.8 Ser sexualmente activo es muy importante cuando uno es enamoramiento en la práctica Y GÉNERO adolescente. sexual; entendidas como 1.Percepción 2.1 Las relaciones sexuales deben ser siempre con la pareja percepciones Conservadora elegida. conservadoras/tradicionales, 2. Percepción de liberales o mixtas. 2.2 Es importante ser fiel en cuestión de sexo. las relaciones de 2.Percepción pareja Liberal 2.3 Las relaciones sexuales siempre deben ser fruto del amor. Conjunto de patrones 2.4 La satisfacción sexual de la pareja debe ser el objetivo 3.Percepción significativos de central de la relación. Mixta la pareja 2.5 El buen sexo une a la pareja. 2.6 La causa de los problemas de la pareja es la falta de entendimiento en el sexo. 55 2.7 Los varones son mucho más activos sexualmente que las mujeres. 2.8 Es sabio que los varones pueden tener aventuras sexuales pasajeras, pero las mujeres eso no les es permitido. 3.1 Besar o tener tocamientos con personas de mí mismo sexo es repugnante. 3.2 Acepto y respeto que un familiar cercano sea homosexual 3.3 El ser homosexual es normal en estos tiempos, además siempre ha existido. 3. Percepción de la orientación 3.4 Pienso que tener experiencias homosexuales me ayudaría sexual a definir mi sexualidad de mejor manera. Conjunto de patrones 3.5 Apoyo el movimiento homosexual. significativos de la sexualidad 3.6 La Bisexualidad es una manera más honesta y sincera de vivenciar la sexualidad. 3.7 Todos hemos tenido alguna vez en nuestra vida una experiencia de sexo con alguien del mismo sexo. 3.8 Pienso que los homosexuales varones como mujeres deberían tener la libertad de manifestar su amor públicamente. 4. Percepción 4.1 En la práctica sexual hay que ser responsables y utilizar del uso de siempre un método anticonceptivo. métodos anticonceptivos 4.2 Usar preservativo quita la sensación de disfrute de sexo. Conjunto de patrones 4.3 Las mujeres son quienes tendrían que preocuparse por usar significativos métodos anticonceptivos. del uso de métodos 4.4 Todo adolescente y joven debe tener conocimiento de los anticonceptivos métodos anticonceptivos. 56 4.5 El sexo sin protección es mucho más intenso y natural. 4.6 Los padres deberían enseñar a los púberes sobre la anticoncepción, así se evitaran embarazos no deseados. 4.7 El tema de los métodos anticonceptivos es responsabilidad individual de cada persona. 4.8 Usar métodos anticonceptivos genera problemas orgánicos en el cuerpo. 5.1 Cuando uno ama se debe entregar en cuerpo y alma a la 5. Percepción pareja. del amor y el 5.2 Pienso que una persona se puede enamorar una sola vez en enamoramiento la vida. en la práctica 5.3 No siempre se tienen relaciones sexuales como resultado sexual del amor. Conjunto de 5.4 El sexo ocasional es mucho más excitante e interesante. patrones 5.5 Uno disfruta más del sexo cuando hay variaciones y se significativos tiene aventuras con otra persona que no es mi pareja. del amor y el 5.6 No siempre el amor se manifiesta a través del sexo. enamoramiento 5.7 Cuando tengo relaciones con mi pareja siempre trato de en la práctica satisfacerla a él (ella) primero. sexual 5.8 Cuando el amor es puro y verdadero no importa el sexo. 57 Capítulo 3 Diseño metodológico 3.1 Tipo de investigación El presente estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, cuyo propósito es describir la realidad de las situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades que estén siendo abordados y que se pretenda analizar (Hernández, Fernández y Baptista, 2010); es por ello que, se pretende describir la percepción de la sexualidad y género en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar Mujeres Clorinda Matto de Turner de la ciudad del Cusco durante el año 2016. Así mismo el estudio corresponde a una investigación No experimental- Tranversal (Hernández, Fernández y Baptista, 2010); ya que se realizó dicha investigación sin manipular deliberadamente la variable y sólo se observaron los fenómenos en su ambiente para después analizarlos. 3.2 Diseño de la investigación El diseño es descriptivo comparativo (Sánchez y Reyes 2005) dicho diseño permite establecer semejanzas o diferencias entre dos o más muestras en una variable, lo que permite establecer rasgos generales y propios de la población en estudio, es decir de las estudiantes del 58 cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar Mujeres Clorinda Matto de Turner de la ciudad del Cusco durante el año 2016. 3.3 Población de estudio La población del presente trabajo de investigación está compuesta por la totalidad de estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner de la ciudad del Cusco matriculadas en el presente año 2016, con un rango de edad de 15 años en adelante las cuales hicieron un total de 580 estudiantes que participaron en la investigación. Tabla 3. Composición de la población de acuerdo al grado escolar Grado f % Cuarto 318 54.8 Quinto 262 45.2 Total 580 100.0 400 318 262 300 200 100 0 Cuarto Quinto Figura 1. Composición de la población de acuerdo al grado escolar Tabla 4. Composición de la población de acuerdo al turno escolar f % Mañana 298 51.4 Tarde 282 48.6 Total 580 100.0 porcentaje 59 298 300 295 290 282 285 280 275 270 Mañana Tarde Figura 2. Composición de la población de acuerdo al turno escolar 3.3.1 Criterios de inclusión  Estudiantes de 4° y 5° de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Cusco matriculadas en el año 2016.  Estudiantes sea de15 años de edad a más.  Estudiantes que hayan firmado la carta de consentimiento informado. 3.3.2 Criterios de exclusión  Estudiantes menores de 15 años de edad.  Estudiantes de 1°, 2° y 3° de secundaria.  Estudiantes del turno noche. 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos Una vez identificado el problema de investigación, se recopiló información bibliográfica, se identificó a los colaboradores, se gestionaron los permisos necesarios para el acceso a la población de estudio, seguidamente se aplicó el cuestionario, se construyó la base de datos y se hizo el procesamiento estadístico para obtener los resultados. porcentaje 60 El instrumento utilizado en la presente investigación fue el Cuestionario de Percepción de la Sexualidad y Género (PSEX), cuya Ficha Técnica se muestra a continuación: Tabla 5. Ficha Técnica Cuestionario de percepción de la sexualidad y género (PSEX) Administración: Individual o colectiva. Ítems: 40 ítems Duración: Aproximadamente de 20 a 25 minutos. Nivel de Aplicación: De 15 años a más. Puntuación: Calificación manual Finalidad: Conocer la percepción conservadores/ tradicionales de las liberales en materia de sexualidad. Validez y confiabilidad: Juicio de expertos. Dr. Edgard Pacheco Luza. Dr. Guido Torres Castillo. Dra. Yanet Castro Vargas. Fiabilidad: Kuder Richardson, con un 0.583 Materiales: Hoja de respuestas del Inventario PSEX Descripción de la prueba: Evaluación que se centra en la discriminación de la percepción conservadoras/ tradicionales de las liberales en materia de la sexualidad, basados en las puntuaciones de 5 dimensiones. Las 5 principales dimensiones conceptuales de la percepción hacia la sexualidad son:  Hacia la práctica sexual Ítems del 01 al 08  Hacia las relaciones de pareja Ítems del 09 al 16  Hacia la orientación sexual Ítems del 17 al 24  Hacia el uso de métodos anticonceptivos Ítems del 25 al 32  Hacia el amor y el enamoramiento en la práctica sexual. Ítems del 33 al 40 61 Calificación: Para cada área le corresponde 8 ítems con afirmaciones de acuerdo o en desacuerdo. En cada casillero (acuerdo) o (desacuerdo) hay una L que significa liberal y que hay una C que significa conservador. Como se intenta medir la percepción contrapuesta, estas se determinan por la cantidad de respuestas en cada área, ya sea liberal o conservadora de acuerdo a una mayor incidencia 50%. De igual forma en general de tal forma que tendremos un diagnostico específico para cada área y un diagnostico general para el total. 3.5 Procesamiento de datos Para el procesamiento de los datos en la investigación se utilizó el método de la estadística descriptiva mediante frecuencias y porcentajes, con sus respectivos gráficos de barras y el análisis de cada tabla. El proceso inferencial se realizó al 95% de confiabilidad mediante la prueba “chi cuadrado” de homogeneidad para probar si existen diferencias estadísticamente significativas en la percepción de la sexualidad y género respecto al grado escolar o al turno en la Gran Unidad Escolar Clorinda Matto de Turner de Cusco, 2016. Así mismo se utilizó el programa de Excel para elaborar la base de datos y el procesamiento estadístico se realizó utilizando el software estadístico SPSS versión 20. 62 Capítulo 4 Resultados de la investigación 4.1 Resultados respecto a los objetivos específicos En la tabla 6 y figura 3, con respecto al primer objetivo específico se puede observar que la percepción de la práctica del sexo de las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora, este aspecto presenta similar proporción entre las estudiantes de cuarto (84%) y quinto (82%) de secundaria, la percepción liberal y mixta también presenta similar proporción entre las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que las percepciones de la práctica sexual, en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas, p = 0.637 > 0.05. 63 Tabla 6. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. Grado Percepción de la Total Cuarto Quinto práctica sexual f % f % f % Conservadora 267 84 214 82 481 83 Liberal 20 6 16 6 36 6 Mixto 31 10 32 12 63 11 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 0.902 p =0.637 84% 90% 82% 80% 70% 60% Conservador 50% Liberal 40% Mixto 30% 20% 10% 12% 6% 6% 10% 0% Cuarto Quinto Figura 3. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. En la tabla 7 y figura 4, se puede observar que la percepción de la práctica sexual en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora en los dos turnos mañana y tarde, seguido por la mixta, predominante en el turno tarde con proporción del 15% y la conservadora se refleja mayormente en el turno mañana en un 7%. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad indicando que la percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y 64 quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas por turno. Tabla 7. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Turno Total Percepción de la práctica sexual Mañana Tarde f % f % f % Conservadora 256 86 225 80 481 83 Liberal 21 7 15 5 36 6 Mixto 21 7 42 15 63 11 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 9.564 p =0.008 86% 90% 80% 80% 70% 60% Conservador 50% Liberal 40% Mixto 30% 15% 20% 7% 7% 5% 10% 0% Mañana Tarde Figura 4. Percepción de la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner En la tabla 8 y figura 5, con respecto al segundo objetivo específico, se puede observar que la percepción de las relaciones de pareja en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente conservadora este aspecto muestra similitud proporcional entre las 65 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, la percepción liberal y mixta también presentan proporción similar entre las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que las percepciones de las relaciones pareja en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas, p = 0.427 > 0.05. Tabla 8. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Grado Percepción de las Total Cuarto Quinto relaciones de pareja f % f % f % Conservadora 285 90 233 89 518 90 Liberal 19 6 12 5 31 5 Mixto 14 4 17 6 31 5 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 1.700 p =0.427 90% 89% 90% 80% 70% 60% Conservador 50% Liberal 40% Mixto 30% 20% 6% 4% 5% 6% 10% 0% Cuarto Quinto Figura 5. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto de grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. En la tabla 9 y figura 6, se puede observar que la percepción de las relaciones de pareja en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres 66 Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora destacando este aspecto en el turno mañana donde el 91% presenta esta percepción, la percepción liberal y mixta es similar en ambos turnos. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al turno, p = 0.413 > 0.05. Tabla 9. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Turno Percepción de las Total Mañana Tarde relaciones de pareja f % f % f % Conservadora 271 91 247 88 518 90 Liberal 14 5 17 6 31 5 Mixto 13 4 18 6 31 5 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 1.769 p =0.413 100% 91% 88% 90% 80% 70% Conservador 60% 50% Liberal 40% Mixto 30% 20% 5% 4% 6% 6% 10% 0% Mañana Tarde Figura 6. Percepción de las relaciones de pareja en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 67 En la tabla 10 y figura 7, con respecto al tercer objetivo específico, se puede observar que la percepción de la orientación sexual en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente conservadora destacando este aspecto en las estudiantes de cuarto de secundaria donde el 61% presenta esta percepción, la percepción liberal tiene mayor predominio en las estudiantes de quinto de secundaria (28%) y la percepción mixta hacia la homosexualidad es similar en las estudiantes del cuarto y quinto grados. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas, p = 0.294 > 0.05. Tabla 10. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Grado Percepción de la Total Cuarto Quinto orientación sexual f % f % f % Conservadora 194 61 143 55 337 58 Liberal 78 25 74 28 152 26 Mixto 46 14 45 17 91 16 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 2.450 p =0.294 68 70% 61% 55% 60% 50% Conservador 40% 28% Liberal 25% 30% Mixto 17% 20% 14% 10% 0% Cuarto Quinto Figura 7. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner. En la tabla 11 y figura 8, se puede observar que la percepción de la orientación sexual en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora en ambos turnos, en proporción un poco mayor en el turno tarde referido al 62%, la percepción liberal tiene mayor predominio en las estudiantes del turno mañana (30%) y la mixta es similar en los dos turnos. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que las percepciones de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al turno, p = 0.112 > 0.05. 69 Tabla 11. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Turno Percepción de la Total Mañana Tarde orientación sexual f % f % f % Conservadora 163 55 174 62 337 58 Liberal 89 30 63 22 152 26 Mixto 46 15 45 16 91 16 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 4.379 p =0.112 70% 62% 55% 60% 50% Conservador 40% 30% Liberal 30% 22% Mixto 15% 16% 20% 10% 0% Mañana Tarde Figura 8. Percepción de la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner En la tabla 12 y figura 9, con respecto al cuarto objetivo, se observa que la percepción del uso de métodos anticonceptivos en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente liberal, destacándose en las estudiantes de quinto de secundaria donde el 53% presenta esta percepción. La percepción mixta es similar en las estudiantes en ambos grados y la percepción conservadora tiene mayor predominio en las estudiantes de cuarto en proporción del 22%. 70 Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas, p = 0.074 > 0.05. Tabla 12. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Grado Percepción del uso de Total Cuarto Quinto métodos anticonceptivos f % f % f % Conservadora 69 22 40 15 109 19 Liberal 143 45 139 53 282 49 Mixto 106 33 83 32 189 32 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 5.213 p =0.074 60% 53% 50% 45% 40% 33% 32% Conservador 30% Liberal22% Mixto 20% 15% 10% 0% Cuarto Quinto Figura 9. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner En la tabla 13 y figura 10, con respecto a la percepción del uso de métodos anticonceptivos en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar 71 de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente liberal en igual proporción en ambos turnos, seguido por la percepción mixta con mayor predominio en el turno tarde con proporción del 34% y la conservadora se presenta mayormente en el turno mañana con proporción del 20%. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al turno, p = 0.480 > 0.05. Tabla 13. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Turno Percepción del uso de Total métodos anticonceptivos Mañana Tarde f % f % f % Conservadora 61 20 48 17 109 19 Liberal 145 49 137 49 282 49 Mixto 92 31 97 34 189 32 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 1.469 p =0.480 49% 49% 50% 40% 34% 31% Conservador 30% 20% Liberal 17% 20% Mixto 10% 0% Mañana Tarde Figura 10. Percepción del uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 72 En la tabla 14 y figura 11, con respecto al quinto objetivo específico, la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente mixta donde el 44% de las estudiantes de quinto de secundaria presenta esta percepción, la percepción conservadora tiene mayor predominio en las estudiantes de cuarto de secundaria con proporción del 37%, la percepción liberal es igual entre las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presentan diferencias estadísticamente significativas, p = 0.436 > 0.05. Tabla 14. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Grado Percepción del amor y Total enamoramiento en la práctica sexual Cuarto Quinto f % f % f % Conservadora 117 37 84 32 201 35 Liberal 76 24 63 24 139 24 Mixto 125 39 115 44 240 41 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X =1.659 p =0.436 73 44% 45% 39% 37% 40% 32% 35% 30% 24% 24% Conservador 25% Liberal 20% Mixto 15% 10% 5% 0% Cuarto Quinto Figura 11. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner En la tabla 15 y figura 12, con respecto a la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente mixta destacándose en las estudiantes del turno tarde donde el 43% presenta esta percepción, la percepción conservadora es similar en ambos turnos y también el aspecto liberal se caracteriza en el turno mañana con proporción del 27%. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al turno, p = 0.328 > 0.05. 74 Tabla 15. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Percepción del amor y Turno Total enamoramiento en la práctica Mañana Tarde sexual f % f % f % Conservadora 101 34 100 35 201 35 Liberal 79 27 60 22 139 24 Mixto 118 40 122 43 240 41 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 2.229 p =0.328 43% 45% 40% 40% 34% 35% 35% 27% 30% Conservador 25% 22% Liberal 20% Mixto 15% 10% 5% 0% Mañana Tarde Figura 12. Percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 4.2 Resultados respecto al objetivo general En la tabla 16 y figura 13, se puede observar a través de los resultados obtenidos, que la percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente Conservadora, en proporción del 86% y 84% en cuarto y quinto de secundaria respectivamente; la percepción liberal se encuentra en menor proporción en la población de estudio, no 75 alcanzando porcentajes significativos, y que sin embargo debe de ser analizada minuciosamente pues refleja la naturaleza de la percepción de los componentes de la variable de estudio. Con una confiabilidad al 95%, los resultados han sido establecidos mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad y podemos indicar que la percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas, es decir la percepción es similar en ambos grados, por lo que se acepta la hipótesis nula. Tabla 16. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Grado Percepción de la Total Cuarto Quinto sexualidad y género f % f % f % Conservadora 274 86 219 84 493 85 Liberal 33 10 32 12 65 11 Mixto 11 4 11 4 22 4 Total 318 100 262 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 0.751 p =0.687 86% 84% 90% 80% 70% 60% Conservador 50% Liberal 40% Mixto 30% 20% 10% 12% 4% 4% 10% 0% Cuarto Quinto Figura 13. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 76 En la tabla 17 y figura 14, se puede observar que la percepción de la sexualidad y género en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora en ambos turnos seguido por la liberal y en menor proporción el aspecto mixto. Analizado al 95% de confiabilidad mediante la prueba estadística Chi cuadrado de homogeneidad podemos indicar que la percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, no presenta diferencias estadísticamente significativas de acuerdo al turno mañana y tarde, p = 0.791 > 0.05, por lo que se acepta la hipótesis nula. Tabla 17. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner Turno Percepción de la Total Mañana Tarde sexualidad y género f % f % f % Conservadora 253 85 240 85 493 85 Liberal 35 12 30 11 65 11 Mixto 10 3 12 4 22 4 Total 298 100 282 100 580 100 Prueba Chi cuadrado X = 0.468 p =0.791 85% 85% 90% 80% 70% 60% Conservador 50% Liberal 40% Mixto 30% 12% 20% 11% 10% 0% Mañana Tarde Figura 14. Percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria por turno de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner 77 Capítulo 5 Discusión 5.1 Descripción de los hallazgos más relevantes y significativos La percepción de la sexualidad y género en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente conservadora (86% en 4to y 84% en 5to), seguida por una percepción liberal (10% en 4to y 12% en 5to) y mixta (4% en 4to y 5to). La percepción liberal (11% en promedio) representa un porcentaje significativo de estudiantes vulnerables. Las percepciones de la práctica sexual, las relaciones de pareja y la orientación sexual en estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner son predominantemente conservadoras. Si bien los resultados nos muestran que la percepción de la orientación sexual es predominantemente conservadora (61% en 4to y en 55% en 5to), cabe destacar que existe un porcentaje importante de estudiantes que tiene una percepción liberal (25% en 4to y en 28% en 5to). La percepción del uso de métodos anticonceptivos en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner es 78 predominantemente liberal (45% en 4to y en 53% en 5to), destacándose con un porcentaje mayor el 5to grado de secundaria. La percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente Mixta (39% en 4to y en 44% en 5to), destacándose con un porcentaje mayor el 5to grado de secundaria. La percepción de la sexualidad y género en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad de Mujeres Clorinda Matto de Turner no presenta diferencias estadísticamente significativas por grado ni turno, es decir la percepción es similar en cuarto y quinto y en los turnos de mañana y tarde. 5.2 Limitaciones del estudio La limitación está relacionada a la posibilidad de generalización de los resultados, puestos que solo podrán ser generalizados a las adolescentes mujeres de la Gran unidad Escolar Clorinda Matto de Turner. 5.3 Comparación critica con la literatura existente La sexualidad es un aspecto fundamental en el ser humano que es representado por comportamientos que conciernen al sexo. En la actualidad las normas de control social sobre el ejercicio de la sexualidad en adolescentes y jóvenes, tradicionalmente asignadas a la familia, han sido desplazadas a las instituciones educativas (Castelo, Naranjo, y Guijarro, 1993); debido a los modelos familiares imperantes donde priman objetivos de tipo individualista de padres ausentes que, por tal motivo, no han establecido límites y estándares en la conducta de los hijos. La formación y atención en sexualidad dirigida por la educación formal no integra aspectos afectivos, psicológicos, emocionales y conductuales siendo el aspecto biológico el punto de vista más tratado en la mayoría de las instituciones educativas; de esta manera no se garantiza 79 una formación integral de la sexualidad del adolescente, dejando poca claridad en el ejercicio social. Este aspecto se refleja en la presente investigación realizada con estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner de Cusco en el año 2016, cuya población de estudio estuvo conformada por 580 estudiantes, siendo el 54.8% estudiantes de 4° de secundaria y el 45.2 % de 5° de secundaria, donde se determinó que la percepción de la sexualidad y género es predominantemente conservadora en proporción del 86% en cuarto de secundaria y 84% en quinto de secundaria, lo que implicaría que estas adolescentes, según Ariza y De Oliveira (2005), son conservadoras o tradicionalistas con una percepción favorable a las estructuras existentes y que se enfrentan a cualquier intento de modificarlas; este conservadurismo, opta por defender el valor de instituciones como la familia o la religión. La percepción conservadora se caracteriza por tener una visión de la sexualidad relativamente estática y moralista en el sentido tradicional, ya que para un conservador la sexualidad está ligada fundamentalmente a la procreación. En líneas generales, mantendrá una posición contraria a temas que se asocien con un comportamiento sexual libre: divorcio, relaciones prematrimoniales, masturbación, homosexualidad, etc. Por otro lado, vemos que el 11% de las estudiantes tiene una percepción liberal, seguido por las estudiantes cuya percepción es de tipo mixta con un 4%, porcentaje que no representa diferencias estadísticamente significativas, pero que, sin embargo, señalan que en menor porcentaje pudieran ser una población vulnerable por el tipo de enseñanza y el contexto en que se impartió la misma, contexto que pudiera ser académico y no necesariamente afectivo, lo cual reflejaría la opción liberal. Estos resultados concuerdan con las investigaciones realizadas por: Ochoa y Torres “Percepción de la sexualidad y género en estudiantes varones y mujeres de cuarto y quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de San Sebastián-Cusco, 2015”, teniendo como resultado que el 87% de estos estudiantes tienen una percepción de la sexualidad y género conservadora. 80 Carrasco “Percepción de la sexualidad y género en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de San Jerónimo-Cusco, 2015”, teniendo como resultado que el 83.7% de estos adolescentes tienen una percepción de la sexualidad y género conservadora. Carrión y Rodríguez “Percepción de la sexualidad y género en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas Mixtas del distrito de Cusco, 2016”, los resultados muestran que estos estudiantes presentan una percepción conservadora de la sexualidad y género. Con relación a la práctica sexual de las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner presentan una percepción predominantemente conservadora, este aspecto presenta similar proporción entre las estudiantes de cuarto (84%) y quinto (82%) de secundaria. Esto reflejaría, que estas adolescentes consideran que tener relaciones sexuales pre matrimoniales no es recomendable, el resultado podría configurarse alentador, pero al entender que la percepción se establece en exposición frente a conductas vivenciales, podríamos estar ante la conceptualización de hecho y no la resultante de la vivencia; proponemos este planteamiento, en el marco de los resultados hallados frente al objetivo cuarto del presente estudio, que nos muestra que las estudiantes de la Gran Unidad de mujeres Clorinda Matto de Turner presentan una percepción liberal con respecto a los métodos anticonceptivos. Este planteamiento encuentra respaldo en los estudios hechos por (Infogen, 2013), que indican que en la adolescencia la necesidad de establecer una unión consensual ya no es un ideal ya que dicha situación se busca en otro momento de su vida, así mismo, no niegan la posibilidad de tener relaciones coitales en este período, ya que las experiencias previas no son consideradas como un privilegio del hombre. Con respecto, a la percepción de las relaciones de pareja en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es 81 predominantemente conservadora en ambos grupos y se refleja con el porcentaje de 90% y 89% respectivamente. Este resultado denota que estas adolescentes consideran que, en caso de tener relaciones sexuales, éstas deben ser siempre con la pareja elegida, que deben ser fieles en cuestión de sexo y que esta práctica debe ser fruto del amor. En este mismo sentido (Caratozzolo, 2013) señala, que el interés principal de los jóvenes en sus primeras relaciones románticas no es satisfacer necesidades sexuales, sino encontrar quienes son, que tan atractivos resultan para el otro sexo, aprender a interactuar en una relación de pareja y ganar estatus en su grupo de pares, entendiéndose que las relaciones sexuales son secundarias como interés y se encuentran postergadas hasta hallar en la interacción social y afectiva, seguridad y aceptación. (Erikson, 1998), por su parte indica que la persona se enfrenta al descubrimiento de quién es, qué hace en la vida y hacia dónde va. Los adolescentes deben adoptar muchos roles y adquirir un estatus nuevo propio de los adultos por ejemplo, el laboral y el de pareja. Lo dicho por el autor antes mencionado también refuerza y nos permite tener parámetros de análisis respecto a los resultados, pues evidencia que las relaciones sexuales se darán tras un proceso de dinamizar de manera afectiva y efectiva con sus pares; por ello, veremos que la percepción liberal en cuarto (6%) y quinto (5%), presenta porcentajes homogéneos y bajos porcentualmente frente al total. En relación a la percepción de la orientación sexual de las estudiantes que conforman la población de estudio es predominantemente conservadora, lo que en detalle se refleja en las estudiantes de cuarto de secundaria con un 61% y en las estudiantes de quinto grado con un 55%; seguido por la percepción liberal, con un 28% y 25% en cuarto y quinto grado de educación secundaria respectivamente, mientras que, la percepción mixta es homogénea en ambos grados siendo de 14% y 17% en 4to y 5to. La percepción conservadora frente a la homosexualidad, implicaría que para estas adolescentes tener tocamientos o besarse con personas de su mismo sexo es repugnante, y que consideran la homosexualidad como algo 82 anormal y que este grupo de personas no debería expresar su amor públicamente. Por otra parte, la percepción liberal indica que estas estudiantes mantienen una posición abierta frente a la homosexualidad, así como lo señalan Ariza y De Oliveira (2005) que en los temas más polémicos del sexo (aborto, masturbación, relaciones prematrimoniales, homosexualidad, etc.), los liberales mantienen en general una posición abierta, siendo además decididos partidarios de la educación sexual. Respecto a la percepción del uso de métodos anticonceptivos en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente liberal destacando este aspecto en las estudiantes de quinto de secundaria con el 53% y cuarto grado con 45%, la percepción mixta es similar en ambos grados cuarto 33% y quinto 32% y la percepción conservadora tiene mayor predominio en los estudiantes de cuarto en proporción del 22% mientras que en quinto 15%, entonces podemos decir que estas estudiantes consideran que todo adolescente y joven debe tener conocimientos sobre el uso métodos anticonceptivos, siendo responsabilidad de cada persona el uso de ellos, sin embargo muchos adolescentes en especial los varones creen que el sexo sin protección es más intenso y natural ya que el uso del condón quita la sensación de disfrute del sexo (Organización Panamericana de la Salud, 2011). Estos resultados concuerdan con la investigación presentada por Carrasco y Ramírez “Percepción de la sexualidad y género en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Particulares del Distrito de San Jerónimo-Cusco, 2016” encontrando que “En lo referente al uso de métodos anticonceptivos tienen, en su mayoría, una percepción liberal”. En relación al último objetivo, la percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner es predominantemente mixta donde el 44% de las estudiantes de quinto de secundaria presenta esta percepción y las de cuarto 39% , la 83 percepción conservadora tiene mayor predominio en las estudiantes de cuarto de secundaria con proporción del 37% y las de quinto 32%, la percepción liberal es igual entre las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria con un 24%. Señalan Graybie y Smith (2014), que los amigos constituyen una poderosa fuente de influencia. En su investigación destacan que en la medida en que las actividades de ese grupo se dirigen a la interacción con personas del otro sexo en fiestas o en otros contextos, los adolescentes se incorporan progresivamente en las relaciones amorosas, es más llegan a proponer que se quiere profundizar en los ámbitos que experimentan los compañeros en los cambios del noviazgo para entender la intimidad sexual y emocional de los adolescentes. 5.4 Implicancias del estudio La información obtenida en la presente investigación permite cubrir ciertos vacíos que se tienen sobre sexualidad y género en adolescentes, sumándose así a la bibliografía existente para poder establecer de manera más amplia el tema y servir de base para la realización de programas de intervención que tengan en cuenta la opinión y percepción de los adolescentes con el objetivo de lograr su desarrollo integral. Además contribuye al establecimiento de nuevos sistemas que permitan fortalecer una adecuada percepción de la sexualidad y género en las estudiantes de la población de estudio, bajo un adecuado uso y vinculación de datos. 84 CONCLUSIONES Primera.- La percepción de la sexualidad y género en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de La Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner de Cusco, es predominantemente conservadora, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado ni turno. Segunda.- La percepción de la práctica sexual en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner de Cusco, es predominantemente conservadora, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado, pero si por turno. Tercera.- La percepción de las relaciones de pareja en las estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente conservadora, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado ni turno. Cuarta.- La percepción de la orientación sexual en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente conservadora, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado ni por turno. Quinta.- La percepción del uso de métodos anticonceptivos en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner, es predominantemente liberal, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado ni por turno. Sexta.- La percepción del amor y enamoramiento en la práctica sexual en las estudiantes de cuarto grado y quinto grado de secundaria de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner de Cusco, es predominantemente mixta, no existiendo diferencias estadísticamente significativas por grado ni por turno. 85 SUGERENCIAS Primera.- A la Dirección de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner socializar los resultados de la presente investigación con los profesores, psicólogos, padres de familia y estudiantes de la institución educativa para que conozcan la realidad que presentan las estudiantes en materia de percepción de la sexualidad y género y tomen las medidas pertinentes. Segunda.- A las autoridades de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner promover, en las estudiantes de cuarto y quinto de secundaria que presentan percepción conservadora, la enseñanza de los elementos necesarios para reforzar su adecuada integración social y evitar las conductas sexuales de riesgo. Tercera.- Tanto las autoridades como los padres de familia de la institución educativa tomen en cuenta y atiendan de manera especial al 11% de estudiantes que tienen una percepción liberal de la sexualidad y género ya que representa una población vulnerable. Cuarta.- A las autoridades de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner desarrollar programas, charlas informativas y talleres con énfasis en los aspectos afectivo, emocional y social que según la investigación son fundamentales en el abordaje de la sexualidad y genero del adolescente. Quinta.- A las autoridades de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner complementar la información sobre sexualidad y género con la participación de diversos profesionales ya que el tema es multidisciplinario. Sexta.- Finalmente a las autoridades de la Gran Unidad Escolar de Mujeres Clorinda Matto de Turner promover más investigaciones en la institución educativa para tener datos de la realidad actual que permitan un mejor manejo del tema de sexualidad y género. 86 BIBLIOGRAFÍA Aberastury, A., y Knobel, M. (1984). La adolescencia normal. Buenos Aires: Editorial Paidos. Alatorre, J., y Atkin , L. (1998). El embarazo adolescente y la pobreza. México: Bonfil. Álvarez, J. (2010). Características del desarrollo psicológico de los adolescentes. España: Granada. Arango, L. y. (1995). Genero e identidad, ensayos sobre lo Femenino y lo masculino. Bogotá, : Colombia: Uniandes. . Archer, J. (2000). Sex differences in aggression between heterosexual partners. A meta-analytic review. Psychological Bulletin,, 126, 651-680. Arenas, L. (2013). Sexismo en adolescentes y su implicación en la violencia de género. Boletín Criminológico, 144, 1-5. Ariza, M., y De Oliveira, O. (2005). Género clase y concepciones de sobre sexualidad en México. Caderno CRH. Arnao, V. (2016). Factores individduales, familiares y sociales asociados al embarazo en adolescentes, Centro Materno Infantil José Gálvez, Lima. Tesis. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima- Perú. Aronson, E. (2000). El animal social. Madrid: Alianza Editoria. Bandura, A., y Walters, R. (1979). Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad. Madrid: Alianza Editorial. Barragan, F. (1996). Programa de Educación Afectivo Sexual. Educación Secundaria. I. Sexualidad, educación sexual y género. http://www.educagenero.org. Caratozzolo. (2013). Siempre se vuelve al primer amor. http://www.domingocaratozzolo.com.ar. Carrasco, J. (2016). Percepción de la sexualidad y género en estudiantes varones y mujeres de cuarto y quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de San Sebastián-Cusco, 2015. Tesis. Universidad Andina del Cusco, Cusco. Carrasco, L., y Ramírez, G. (2016). Percepción de la sexualidad y género en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de las Instituciones Educativas Particulares del Distrito de San Jerónimo-Cusco, 2016. Tesis. Universidad Andina del Cusco, Cusco. Casas, J., Del Rosal, F., y Jurado, J. (2006). Conceptos esenciales de la adolescencia. Criterios cronológicos, físico-funcionales, psicológicos y sociales. Medicina., 9. Castelo , G., Naranjo, P., y Guijarro, S. (1993). Factores de riesgo y consecuencias sociales del embarazo en adolescentes (Vol. 1 y 2). Quito: Pediátrica Baca Ortiz. 87 Cerruti, S. (Julio de 1997). Educación de la sexualidad en el contexto de la salud integral en la adolescencia. Obtenido de http://www.anep.edu.uy Charles, G., y Maistro , A. (2001). Introducción a la psicología. México: Pearson Educación . Colomer, J., y Grupo, P. (2005). Salud sexual y reproductiva del adolescente. Revista Pediatrica de atención primaria. Connolly, J. (2004). Mixed-gender groups, dating, and romantic relationships in early adolescence. Journal of Research on Adolescence. . Coon, D. (1998). Fundamentos de la psicología. Mexico. Crooks, R. (2009). Controversia y diversidad en la sexualidad humana. Perspectivas sobre la sexualidad” Nuestra sexualidad. Mexico: CengageLearning. Davidson, J., Moore, N., y Ullstrup, K. (2004). Religiosity and sexual responsibility: relationships of choice. Cambridge: American Journal of Health and Behavior. Delval, J. (2008). El Desarrollo Humano. España: SIGLO XXI. Ellingson, M., Haitsma, M., Laumnn, E., & Tebbe, N. (2004). Religion and politics of sexuality. Chicago: University of Chicago Press. Engel. (1970). The need for a new medical model: a challenge for biomedicine. http://www.scielo.org.pe/scielo. Erikson, E. (1998). Ciclo de vida completo. (Artmed, Ed.) Feingold. (2009). Enamorarse ¿Por qué y de quién? Crooks, R. y Baur, K. FELGTB. (2014). Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. España.: Lapanche. Ferrand, A., y Snijders, T. (1997). Social networks and normative tensions . In Van Campenhoudt L., Cohen M., Guizzardi G., Hauser D, (eds) Sexual interactions and HIV risk: new conceptual perspectives in European research. London: Taylor & Francis. Ferrari, B. (2004). El noviazgo, la escuela del amor. Retana. Freud, S. (1986). Obras completas. Madrid: : Biblioteca Nueva. Fromm, E. (1965). El arte de amar. http://www.opuslibros.org. Fuentes, H. (2009). ¿Es posible no amar? Crooks, R. y Baur, K. Gessel, A. (1958). Psicología evolutiva de 1 a 16 años, vol. II. Buenos Aires: Paidós. Graybie, A., y Smith, K. (2014). Psicología de los hábitos. Investigación y Ciencia. Estados Unidos: Universidad de Dartmouth. Gremone, C. (2009). Educación para la salud. Caracas: Salesiana. Gruder, C. (1971). Determinants of social comparison choices”. Journal of Experimental Social Psychology. 88 Hendrick, S. y Hendrick, S. (1992). Liking, loving and relating (2nd ed.),. CA: Pacific Grove. Hernandez, Férnandez y Baptista (2010). Metodología de la Investigacion. México: Mac Graw hill. Hernando, A. (2007). La Prevención de la Violencia de Género en adolescentes. Una experiencia en el Ámbito Educativo. Sevilla: Apuntes de Psicología. Hersh, R. (1988). El crecimiento moral. De Piaget a Kohlberg, el desarrollo del juicio moral,. Madrid: Ed. Narcea. Iglesias, D. (2013). Desarrollo del adolescente aspectos físicos, psicológicos y sociales. España. INEI. (2015). “Población total al 30 de junio de cada año, según sexo y grupos de edad. Peru. Infogen. (2013). Factores de riesgo de embarazo en la adolescencia. Sexo y adolescencia. Obtenido de http://infogen.org.mx/factores-de-riesgo-de-embarazo-en-la-adolescencia/ Ingham, R. (1997). Modifying Phonation Interval (MPI) Stuttering treatment schedule (manual and software). . Santa Barbara. Jankowiak, W.(1992). A cultural perspective of romantic love.Ethnology. Ethnology. Jeffrey, W. (1998). Sexualidad. México D. F.: Paidós. PUEG. UNAM. Katchadourian, H. (1990). Sexuality. In S. S. Feldman & G. R. Elliott (Eds.),. MA: Harvard University Press. Kinsey, A. (1894-1956). Trastornos sexuales revelados por pacientes citadinos en la Consulta de Terapia Sexual durante el período 2002 – 2007. Knobe, A. (1996). La adolescencia normal. Mexico: Paidos. Obtenido de https://books.google.com.pe/books Kohlberg, L. (1966). A cognitive developmental analysis of children’s sex role concepts and attitudes. California University Press. Krauskopf, D. (1995). Dimensiones del Desarrollo y la Salud Mental en la Adolescencia”. En: Indicadores de Salud en la Adolescencia. O.P.S. San José de Costa Rica. . Costa Rica. Krauskopf, D. (1999). El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios”. En Adolescencia y Salud, C.C.S.S, San José: Costa Rica. Costa Rica. La Piedra, A. (1995). Rol y valor de la mujer andina. Peru. Laplanche. (1970). Argumentarlo de are de bisexualidad de la FELGTB. España. Lauman. (1994). The Social Organization of Sexuality. Crooks, R. y Baur, K. Liebowitz M. y Walsh A. (1991). La química del amor. Crooks, R. Y Baur, K. 89 Lutte, G. (1991). Liberar la Adolescencia, la Psicología de los Jóvenes de Hoy. Barcelona, España. MacKinnon. (1996). Prostitution research y education. Barragan. Maestre, F. (2008). La Adolescencia Adelantada, El Drama de la Niñez Perdida. España: Desclée De Brouwer, S.A. Perdida . Marcia, J. (1993). Ego identity: A handbook for psychosocial research. Nueva York: Springer- Verlag. Masías, Y. (2006). Relación entre actitudes hacia la sexualidad y nivel de conocimientos sobre factores de riesgo de discapacidad prenatal en adolescentes del cono sur de Lima. Perú: Universidad peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Recuperado. Peru. Matud, P., y Aguilera, L. (2009). Roles sexuales y salud mental en una muestra de la población general española. Salud mental. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252009000100007 Meier, A. (2003). Adolescents’ transition to first intercourse, religiosity, and attitudes toward sex. Social Forces. MINEDU. (2018). Obtenido de Ministerio de Educación DEL PERÚ. Ministerio de Salud del Perú. (julio de 2004). Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva. Mitchell, K., y Welling, K. (1998). First sexual intercourse: Anticipation and communication. Journal of adolescence. Money, J., y Ehrhardt, A. (1982). Desarrollo de la sexualidad huamana: diferenciación y diformismo de la identidad de género desde la concepción hasta la madurez. Madrid - España: Morata. Monroy, A. (1994). La sexualidad en la adolescencia. Antología de la sexualidad humana. México: Miguel Angel Porrua. Monroy, A. (2002). Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud. Obtenido de https://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/ Montesino, S., y Rebolledo, L. (1995). Mujer y género: Nuevos saberes en las Universidades Chilenas. Chile: Bravo y Allende Editores. Morris, C., y Maisto, A. (2005). Introducción a la psicología. México: Pearson Educación. Duodécima edición. Navarro, Y. (2012). Conocimientos y actitudes con respecto a la sexualidad e inicio de la actividad sexual en adolescentes de secundaria de la I.E. Jorge Martorell Flores de 90 Tacna 2011 – 2012. Tesis. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman de Tacna, Tacna. Ochoa, N., y Torres , M. (2016). Percepción de la sexualidad y género en estudiantes varones y mujeres de cuarto y quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de San Sebastián-Cusco, 2015. Tesis. Universidad Andina del Cusco, Cusco. Organización Mundial de la Salud. (1994). Salud y derechos reproductivos para todos. Acción para el siglo XXI. Organización Panamericana de la Salud. (2011). Ministerio de la Protección Social Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Ortega, O., y Gasset, J. (1985). Estudios sobre el amor. Biblioteca Básica Salvat. Papalia, D., y Wendkos, S. (2001). Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia. México: Editorial Mc Graw - Hill. Papalia, D., Wendkos, S., y Duskin, R. (2009). Psicología del desarrollo. Mexico: McGraw - Hill. Pastor, Y. (2006). Psicología social de la comunicación. España: Pirámide. Patpatian, J. (2004). Algunas consideraciones sobre el rol de los padres en la educación sexual de sus hijos. Montevideo: ACUPS. Quispe, W., Quispe, A., y Quispe, G. (2003). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad en la población adolescente del distrito de Mollepata. SITUA. Rice, F. (2000). Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital. Mexico: Reyna et al. Rodríguez, J., Díaz, M., Garita, C., y Sequeira, M. (1999). Sexualidad adolescente. Un estudio sobre sus conocimientos, actitudes y práctica. San José. Samaniego, E. (2003). ¿Qué piensan los adolescentes sobre la sexualidad? Tesis. Mexico. Sánchez, H. (1982). La Conducta en el Hombre. Buenos Aires,: Editorial EUDEBA. Schutt, J., Aine, M., y Maddaleno, M. (2003). Salud sexual y desarrollo de adolescentes y jóvenes en las Américas. Implicaciones en programas y políticas. Organización Panamericana de la Salud. Showers, A. y. (2005). Contrario al viejo dicho de que los polos opuestos se atraen, lo ordinario es que las personas que se enamoran compartan cosas en común, como creencias, valores, actitudes, intereses y habilidades intelectuales. Mexico. Staton, L. (febrero de 2012). Homosexualida: lo que la ciencia no dice. First Things. Obtenido de https://www.aceprensa.com/articles/homosexualidad-la-ideologia-revestida-de- ciencia/ 91 Suicide Prevention Resource Center-SPRC. . (2008). Suicide risk and prevention for lesbian, gay, bisexual, and transgender youth. Newton, MA: Education Development Center, Inc. Thurén, B. (1993). El poder generizado . Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Trejo, F., y Diaz, R. (2013). Entorno a la sexualidad: Actitudes y orienntación sociosexual en una muestra mexicana. Psicología Iberoamericana. Van de Ven, P. (1994). A comparative demographic and sexual profile of older homosexually active men. Vygotsky. (1989). El Desarrollo De Los Procesos Psicológicos Superiores. Barcelona. 92 Apéndice 93 APÉNDICE 1: INSRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS CUESTIONARIO DE PERCEPCION DE LA SEXUALIDAD Y GÉNERO (PSEX) Fecha: ….. de Noviembre del año 2016 Institución educativa: ________________________________________________ Grado: ___________ Sección: _____________ Sexo: F - M Las siguientes afirmaciones son opiniones con respecto a la sexualidad. Para cada afirmación se presentan dos alternativas, desacuerdo y en desacuerdo. Indique por favor (Marcando con una X) en el recuadro correspondiente a la alternativa que se asemeje más a su opinión. Responda a todas las preguntas lo más rápido posible. Muchas gracias. N° Premisa Acuer Desacue do rdo 1 A mi edad pienso que es normal tener una vida sexual activa 2 Tanto varones como mujeres tienen los mismos derechos para tener relaciones sexuales cuando lo decidan. 3 La virginidad de una mujer es su mayor tesoro 4 Las relaciones sexuales antes del matrimonio no son recomendables 5 Para que una persona sea plena tiene que experimentar sexualmente con varias personas antes de casarse 6 El sexo libre es fundamental en la vida de pareja 7 Así como el hombre necesita tener sexo, la mujer también necesita tener sexo de la misma manera 8 Ser sexualmente activo es muy importante cuando uno es adolescente 9 Las relaciones sexuales deben ser siempre con la pareja elegida 10 Es importante ser fiel en cuestión de sexo 11 Las relaciones sexuales siempre deben ser fruto del amor 12 La satisfacción sexual de la pareja debe ser el objetivo central de una relación 13 El buen sexo une a la pareja 14 La causa de los problemas de pareja es la falta de entendimiento en el sexo 15 Los varones son mucho más activos sexualmente que las mujeres 16 Es sabido que los varones pueden tener aventuras sexuales pasajeras, pero a las mujeres eso no les es permitido 17 Besar o tener tocamientos con personas de mí mismo sexo es repúgnate 94 18 Acepto y respeto que un familiar cercano sea homosexual 19 El ser homosexual es normal en estos tiempos, además siempre ha existido 20 Pienso que tener experiencias homosexuales me ayudarían a definir mi sexualidad de mejor manera 21 Apoyo el movimiento homosexual 22 La bisexualidad es una manera más honesta y sincera de vivenciar la sexualidad 23 Todos hemos tenido alguna vez en nuestra vida una experiencia de sexo con alguien del mismo sexo 24 Pienso que los homosexuales varones como mujeres deberían tener la libertad de manifestar su amor públicamente 25 En la práctica sexual hay que ser responsables y utilizar siempre un método anticonceptivo 26 Usar preservativo quita la sensación de disfrute del sexo 27 Las mujeres son quienes tendrían que preocuparse de los métodos anticonceptivos 28 Todo adolescente y joven debe tener conocimiento de los métodos anticonceptivos 29 El sexo sin protección es mucho más intenso y natural 30 Los padres deberían enseñar a los púberes sobre la anticoncepción, así se evitarían embarazos no deseados 31 El tema de los métodos anticonceptivos es responsabilidad individual de cada persona 32 Usar los métodos anticonceptivos generan problemas orgánico en el cuerpo 33 Cuando uno ama se debe entregar en cuerpo y alma a la pareja 34 Pienso que una persona se puede enamorar una sola vez en la vida 35 No siempre se tienen relaciones sexuales como resultado del amor 36 El sexo ocasional es mucho más excitante e interesante 37 Uno disfruta más del sexo cuando hay variación y se tiene aventuras con otra persona que no es mi pareja 38 No siempre el amor se manifiesta a través del sexo 39 Cuando tengo relaciones con mi pareja siempre trato de satisfacerla a él(ella) primero 40 Cuando el amor es puro y verdadero no importa el sexo 95 APÉNDICE 2: VALIDACION DEL INSTRUMENTO COEFICIENTE DE CONFIABILIDAD. KUDER–RICHARDSON (KR–20) Esta prueba verifica la consistencia interna de las mediciones con opciones dicotómicas, para ver si los elementos dentro de un instrumento obtuvieron resultados homogéneos (No / Si), resultados binarios sobre una población de los sujetos de prueba. A menudo se afirma que un alto coeficiente KR-20 > 0.60, indica homogeneidad en la prueba, es análogo al alpha de crombach (varias alternativas de respuesta, escalamiento tipo liker), los valores pueden variar de 0 a 1 𝑘 𝑆𝑡2 − ∑ 𝑝𝑞 𝐾𝑅 − 20 = ( ) ( ) 𝑘 − 1 𝑆𝑡2 Donde: k = Número de ítems del instrumento p = proporción de respuestas afirmativas a cada ítem q = proporción de respuestas negativas a cada item St2 = varianza total del instrumento El inventario de PSEX, aplicado a estudiantes dio como resultado KR – 20 = 0.583, considerando moderadamente aceptable la fiabilidad de este instrumento medido en estudiantes de la UAC. 96